EEUU desmiente la muerte de un pasajero en un incidente entre un navío de la armada y un barco egipcio
La Policía egipcia informó de que un ciudadano falleció y otros dos sufrieron heridas cuando se acercaron en un bote pesquero a vender sus productos al barco estadounidense
Actualizado:La Embajada de Estados Unidos en El Cairo ha desmentido que los disparos efectuados desde un carguero que transportaba material militar de EEUU en el canal de Suez matasen ayer a un egipcio e hiriesen a otros dos, aunque sí ha confirmado que hubo un incidente.
La Policía egipcia había informado hoy previamente de que un ciudadano de su país falleció y otros dos sufrieron heridas cuando se acercaron en un bote pesquero a vender sus productos al navío estadounidense. Según su versión, fue entonces cuando los estadounidenses a bordo ordenaron detenerse a los vendedores y abrieron fuego cuando desoyeron esas órdenes y continuaban acercándose al navío.
El incidente provocó una inmediata protesta de los vendedores que usualmente se acercan con sus barcas a los buques que cruzan el canal para vender sus mercancías. Los manifestantes fueron rápidamente dispersados para permitir el tráfico en el canal.
Disparos al agua
Sin embargo, según un comunicado de la legación diplomática, el barco Global Patriot, contratado por la Armada estadounidense para transportar material, no causó víctimas cuando disparó contra el bote egipcio cuando éste se acercaba.
Según la versión estadounidense, varios barcos se acercaron al Global Patriot cuando éste se disponía a cruzar el canal de Suez, pero fueron alertados por megáfono para que se alejasen. "Los marinos del barco encendieron una bengala de advertencia, pero el bote prosiguió su aproximación, y recibió dos ráfagas de disparos a 20-30 yardas (18-27 metros) por delante del bote. Se vigiló cómo los disparos caían al agua", aseguran desde la embajada.
Hace ocho años, en octubre de 2000, el destructor estadounidense USS Cole sufrió un ataque con bombas en el puerto yemení de Adén, en el que murieron 17 soldados y que fue reivindicado por la red terrorista Al Qaeda. Precisamente ayer, el "número dos" de la organización, el egipcio Ayman al Zawahiri, instó a atacar intereses de EEUU e Israel en todo el mundo en un nuevo mensaje difundido por Internet.