ACUSADO. La Fiscalía persigue ahora a Lopera. / LA VOZ
MÁS FÚTBOL

La Fiscalía denuncia a Lopera por descapitalizar el Real Betis

Considera que el propietario bético se ha beneficiado con la operación Dice que el club verdiblanco tiene una deuda de más de 11 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de Sevilla presentó ayer en el juzgado de instrucción número 6 una denuncia contra el consejero delegado del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, por un presunto delito societario, al sospechar que ha podido «descapitalizar» al club «en beneficio propio o de terceros», dejando un agujero de 11 millones de euros en dos años. La denuncia apunta, además, a que este delito lo pudo cometer aprovechándose de su cargo como consejero delegado o administrador de hecho.

En un comunicado, la Fiscalía justifica su denuncia en que el máximo responsable del Betis «ha contraído obligaciones en perjuicio de la entidad a la que representa o de sus socios con abuso de las funciones de su cargo y en beneficio propio o de un tercero». Añade que Lopera «gestiona sin transparencia los fondos del club deportivo, beneficiándose así de la financiación de éste», con lo que ha llegado a producir una «descapitalización» del club a través de la entidad Encaje del Deporte SA (Encadesa), que tiene atribuida la exclusividad de negociar, firmar, gestionar y cobrar todos los ingresos que se produzcan por la actividad del Betis.

En este sentido, la Fiscalía subraya que, conforme a los últimos estados de cuentas aprobados en los ejercicios económicos 2004-05 y 2005-05, el Betis «tiene pérdidas de más de 11 millones de euros», al tiempo que mantiene una deuda con Hacienda que ascienden en esta temporada 2007-08 a 8,29 millones de euros.

El delito societario que se le imputa a Lopera corresponde al artículo 295 del Código Penal y está penado con entre seis meses y cuatro años de cárcel, así como multa del triple del beneficio obtenido. No obstante, tendrá que ser el juzgado de instrucción quien decide ahora si acepta o no a trámite la denuncia e inicia las oportunas diligencias. La medida adoptada se basa en la documentación aportada en los últimos meses por un colectivo de seguidores y socios del club verdiblanco, Béticos por el Villamarín, en la Fiscalía General del Estado, que la remitió a la delegación hispalense para iniciar una investigación.

Esta denuncia se produjo tras conocerse una sentencia de la Audiencia Nacional sobre las supuestas relaciones fraudulentas entre el Betis y una de las empresas de Lopera, Técnica y Garantía del Deporte SA (Tegasa). A juicio de la plataforma opositora, Ruiz de Lopera «utilizó el Betis en beneficio de sus empresas», y consideraba que los «desproporcionados» beneficios de Encadesa desde que explota los derechos del Betis eran «sospechosos», dado que el club estaba registrando pérdidas. Así, argumentaron en su documentación que Lopera «ha confundido voluntariamente el patrimonio del Betis con el suyo, para lo cual ha confeccionado una maraña empresarial tendente a su lucro personal».

Entramado empresarial

Además, aportaron datos sobre «hechos, acciones u omisiones» del consejo de administración del Betis que, en su opinión, pudieran ser constitutivos de delito y que «dañarían gravemente los derechos patrimoniales» tanto del club como de sus accionistas, según se lee en la propia web del colectivo. Entre otros elementos, apuntan a que el entramado de empresas de Lopera utilizó la sociedad deportiva para financiarse, de forma que el Betis «no es dueño ni de muchos de sus jugadores» (en manos de algunas de dichas sociedades) ni de los derechos urbanísticos del estadio.