Paco de Lucía. / LA VOZ
Cultura

Manolo Sanlúcar, Fosforito y Téllez en las jornadas sobre Paco de Lucía en Algeciras

'Paco de Lucía, así pasen 60 años' dura hasta el próximo viernes Dos exposiciones acompañan al ciclo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, presentó ayer el seminario Paco de Lucía, así pasen 60 años, que comenzó ayer y que terminará el próximo viernes. Las jornadas reunirán a críticos, investigadores y artistas del mundo del flamenco para analizar la vida y la obra del guitarrista algecireño.

El coordinador de las jornadas, el escritor y periodista Juan José Téllez, excusó la ausencia de Paco de Lucía. «Paco vive en Mallorca, que no está muy legos ni muy cerca pero no está en los alrededores», señaló el escritor. «Pero no sólo se trata de rendir un homenaje a Paco, sino a nosotros mismos como tierra natal de uno de los grandes genios de la música».

Torres recordó la investidura como doctor Honoris Causa de Paco de Lucía en Algeciras el año pasado y la delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, añadió el concierto celebrado en el marco del centenario al listado de los tributos más recientes al artista. «Ha sido a veces olvidado en su tierra natal, por lo que tenemos que pisar el acelerador para corregir este olvido», dijo Nieto.

Téllez puso de relieve el carácter innovador del guitarrista, no sólo por su aportación a la música, sino también desde el punto de vista estético. «A partir de Paco se acaban las camisas con chorreras, el traje corto y el sombrero calañés para convertirse en una especie de Jacques Brel por bulerías», afirmó el escritor.

Retratos del artista

El seminario da cabida a las exposiciones Memoria de Paco, formada por paneles que recorren la biografía del artista, y Paco de Lucía y los suyos, que presenta algunas caricaturas realizadas por el sanroqueño Andrés Vázquez de Sola. Ramón y Pepe de Lucía, La Paquera de Jerez, Manolo Sanlúcar, Alejandro Sanz, Vicente Amigo y Terremoto de Jerez son algunos de los protagonistas de la serie de Vázquez de Sola.

El escritor y flamencólogo Félix Grande cerrará el ciclo de conferencias con la ponencia Retrato de Paco de Lucía. Como subrayó Téllez, Grande fue el primer crítico que apostó por Paco de Lucía y vio en él al artista que más tarde todos reconocieron.