Un puzzle que toma forma en Algeciras sobre un cajón de hormigón
Un remolcador trasladará hasta la costa de Venecia en julio la planta regasificadora, donde quedará instalada
Actualizado: GuardarDragados Offshore se ha especializado en los últimos diez años en la realización de otras tantas plantas de extracción y tratamiento de combustibles. En 1988 comenzó la planta de Puerto Real a asumir estos complejos proyectos de ingeniería con la fabricación modular de la refinería noruega de Mongstad para la empresa Statoil. La última en abandonar sus instalaciones ha sido ahora la del proyecto Adriatic LNG, que lo ha hecho en varias fases y por módulos desde que se iniciara su construcción a mediados de 2006. Esta plataforma tendrá su ubicación final -tras su construcción en Puerto Real y posterior ensamblaje en Algeciras- en el norte del Mar Adriático.
La terminal recibirá gas natural licuado desde Qatar -país de la península Arábiga y bañado por el golfo Pérsico-. Lo almacenará y lo someterá a un proceso de regasificación. A continuación, entrará en el sistema italiano de gas natural a través de un gaseoducto de 17 kilómetros de longitud que recorrerá la distancia que separará la planta de la costa.
Dragados Offshore en Puerto Real ha dado por concluidos los trabajos de su construcción y, en breve, entre julio y agosto próximos, será remolcada por mar para su instalación en la costa de Venecia. Hace dos semanas se envió desde Cádiz al puerto de Algeciras el último módulo para su ensamblaje. De esta forma se libera totalmente el muelle de Dragados en Puerto Real, lo que permite culminar sin problemas la obra de ampliación de las instalaciones para recibir el siguiente proyecto de la empresa: la construcción del mayor barco de perforación petrolífera del mundo.
La planta en cuestión es un encargo de las compañías Exxon Mobil, Quatar Gas y Edison Gas, que se han asociado para sacar adelante el proyecto Nord Adriatic LNG y que ha supuesto una inversión de 350 millones de euros. Se trata de la primera planta regasificadora ubicada sobre un gran cajón de hormigón y dotada con dos tanques de almacenamiento.
Traslado por mar
El director general de Dragados Offshore en Puerto Real, Pedro Ascorbe, confirmó a este periódico que las tareas de montaje de toda la estructura se lleva a cabo en estos momentos en la dársena sur de los antiguos astilleros de Crinavis, en Algeciras. Una vez concluido el montaje será un remolcador -igual que se hizo en 2006 con la planta Snohvit- el encargado de trasladarla hasta la costa veneciana.
La estructura de la planta se asienta sobre un cajón de hormigón, que se ha fabricado en Algeciras. Allí es donde se da forma ahora a este gigantesco puzzle de piezas metálicas. En su construcción han participado unos 2.000 trabajadores.