ORDENANZAS. Urbanismo pretende aprobar el texto legal que regirá todo el proceso de legalización antes del próximo verano. / LA VOZ
Chiclana

Los propietarios de viviendas irregulares tendrán tres años para iniciar su legalización

Antes de comenzar con los trámites deberán pagar varias tasas y acreditar la antigüedad del inmueble en cuestión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez entre en vigor el actual borrador de las Ordenanzas reguladoras del proceso de legalización de las más de 15.000 viviendas construidas fuera de pleneamiento por todo el término municipal, sus propietarios tendrán como máximo tres años para iniciar el proceso y el expediente para obtener papeles.

Así al menos se recoge en el propio texto legal que será aprobado según los planes de la Gerencia Municipal de Urbanismo a comienzos del próximo verano, y que en estos momentos está en periodo de debate público.

Desde la ratificación plenaria de estas Ordenanzas y su posterior aprobación en el Boletín Oficial de la Provincia y entrada en vigor, se entenderá «abierto de forma automática un plazo máximo de tres años para que los interesados puedan presentar solicitud de regularización urbanística de aquellas edificaciones de su propiedad que hayan sido construidas sin previa licencia municipal con anterioridad a la publicación del acuerdo de aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística de Chiclana de 4 de mayo de 2007, a fin de que puedan acceder a dicha regularización».

Así se estipula literalmente en el documento que regirá todo el proceso para dotar de legalidad las miles de construcciones levantads dentro de los 18 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado que integran las Áreas de Gestión Básica.

La única alteración que podrá sufrir este plazo para la presentación de solicitudes será, tal y como recoge también el borrador de las Ordenanzas, la «prórroga de un año más por causas justificadas mediante acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento», en casos especiales.

Requisitos

Además, se deja claro que la presentación de la solicitud de regularización «no presupone la legalización de las construcciones existentes, que sólo procederá tras constatarse la conformidad de las mismas con las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbanística de Chiclana».

Para poder acceder a la inclusión de su vivienda en este proceso, todos los propietarios de casas ilegales deberán aportar la solicitud de regularización con el impreso homologado por la Gerencia de Urbanismo, a presentar en la Oficina de Huerta del Rosario en su momento y que deberá ir acompañada por el proyecto de legalización o, de forma alternativa, una hoja de encargo al Colegio Oficial de Arquitectos o Aparejadores para la elaboración de la documentación técnica definitiva.

Los propietarios deberán abonar además a modo de depósito previo la tasa correspondiente a la solicitud de regularización, que variará en función del valor de la propiedad a legalizar, así como acreditar el pago, en su caso, de los honorarios profesionales de los técnicos.

Haber abonado a cuenta como parte de pago la cantidad base de las cargas urbanísticas de las Áreas de Gestión Básica que le correspondan, o aportar la documentación acreditativa de la antigüedad de la edificación y de la titularidad de la parcela a legalizar son otros de los requisitos básicos.

Conceptos de pagos

En cuanto a los conceptos que habrá que pagar para regularizar una vivienda, las Ordenanzas Reguladoras de las AGB contemplan la propia tasa municipal para la tramitación de la solicitud de regularización, los gastos de los honorarios del aparejador o arquitecto o el pago de las cargas urbanísticas particulares, que vendrán dadas por el tamaño y la ubicación de la propiedad.