Aplazado a septiembre el juicio contra un funcionario de Vigilancia Aduanera por tráfico de drogas
Actualizado:La Audiencia Provincial de Cádiz aplazó hasta el próximo 22 de septiembre el juicio contra cuatro acusados de un delito contra la salud pública tras ser sorprendidos en el año 2000 en la desembocadura del río Guadalquivir, en el término municipal de Sanlúcar, de los que uno era funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).
Los hechos ocurrieron en septiembre de 2000, según la calificación fiscal a la que tuvo acceso Europa Press, siendo condenados ya por dicho delito dos personas, cuya sentencia, dictada en mayo de 2001, recogía que en el día de autos, ambos condenados fueron sorprendidos por funcionarios del SVA cuando transportaban en una embarcación más de 1.700 kilos de hachís.
Dicha embarcación fue adquirida meses antes y preparada para la operación del transporte de la droga, contando para ello con la supervisión de dos de los imputados que se sentarán finalmente en el mes de septiembre en la Audiencia, de los que uno de ello era entonces funcionario activo del SVA, que, según la Fiscalía, tenía encomendada la tarea de avisar al resto de la organización si se producía la salida del helicóptero de Vigilancia Aduanera.
Por su parte, los otros dos imputados que se sentarán en el banquillo de los acusados en septiembre, fueron los encargados de contactar con el proveedor de la droga en Marruecos, así como de buscar a los tripulantes de la embarcación (los dos ya condenados en mayo de 2001).
Así, la Fiscalía pide cinco años y siete meses de prisión, así como una multa de más de un millón de euros para el acusado que era funcionario del SVA; cinco años y cinco meses para el presunto jefe de la organización; y cuatro años y seis meses de prisión para los dos encargados de contactar con el proveedor de la droga y con los tripulantes de la embarcación.