El Ayuntamiento de Jerez otorgará al marqués de Grañina el 'Caballo de Oro 2007'
Actualizado:El Ayuntamiento de Jerez decidió hoy otorgar a Gonzalo Fernández de Córdova y Topete, Marqués de Grañina, el galardón 'Caballo de Oro 2007' por su "dilatada trayectoria vital dedicada a la promoción de la actividad ecuestre".
En un comunicado, el Consistorio jerezano indicó que la comisión encargada de designar al galardonado se decantó por el marqués de Grañina por su trayectoria, su jalonada de méritos y su dedicación al caballo.
Gonzalo Fernández de Córdova y Topete nació en Sevilla en noviembre de 1917 y desde muy pequeño comenzó a montar a caballo, siendo su presentación en público a los cinco años. Ha sido juez nacional de Doma Vaquera, Doma Clásica, Saltos, Concurso Completo de Equitación, de Completo de Enganches y Profesor de Equitación.
Como jinete ha participado en toda España en Concursos de Doma, Salto y Completo de Equitación, obteniendo importantes resultados en Aranjuez, Madrid, San Sebastián y Gijón, entre otras ciudades.
Desde 1976 reside en Jerez, donde está estrechamente vinculado al Comité Organizador de la Feria del Caballo como vocal de la misma, siendo juez de distintas competiciones hasta hace sólo varios años.
Fue profesor en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre dando el mejor curso de monitores que se ha dado en España, según la Federación Hípica Española, participando como alumnos todos los jinetes de dicha escuela que imparten clases actualmente. También dio clases para civiles y militares, en el aula hípica de la Yeguada Militar.
Gonzalo Fernández de Córdova fue impulsor de la afición a los concursos de saltos en Jerez. Impartió a un grupo de jinetes jerezanos un primer curso, tras el cual pudieron empezar a participar en distintos campeonatos. Sus alumnos y los alumnos de sus alumnos abrieron picaderos de saltos, como el de los Maldonado o el de Marcos Núñez, fundador del Centro Ecuestre Los Lagos.