El recién elegido primer ministro de Pakistán, Yousuf Raza Gillani. /ARCHIVO
PERFIL | Yousuf Raza Gillani

Un veterano fiel a Bhutto que fue encarcelado con la llegada de Musharraf a la Presidencia

El recién elegido primer ministro de Pakistán presidió el Parlamento durante el segundo mandato de la difunta Benazir Bhutto

ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El recién elegido primer ministro de Pakistán, Yousuf Raza Gillani, presidió el Parlamento durante el segundo mandato de la difunta Benazir Bhutto y pasó casi seis años en la cárcel a comienzos del régimen del presidente Pervez Musharraf.

El dirigente del Partido Popular de Pakistán (PPP) en la región nororiental de Punjab pertenece a una familia acomodada y religiosa que durante cuatro generaciones ha tenido una importante participación en la vida política, especialmente en el ámbito local. Está casado, tiene cinco hijos y se licenció en Periodismo por la Universidad de Punjab en 1976, una formación que amplió después con estudios de Magisterio en el Reino Unido.

Gillani nació hace 55 años en el puerto de Karachi, capital de la provincia sudoriental de Sindh, aunque sus raíces están en la importante localidad punjabí de Multán. Este veterano político empezó su carrera en 1978 en la Liga Musulmana (PML, partido del fundador de Pakistán, Alí Jinnah, varias veces escindido), tras la muerte de su padre, Makhdom Alamdar Hussain, y obtuvo su primer escaño parlamentario durante la dictadura del general Zia ul-Haq.

El nuevo jefe de Gobierno es también un amigo personal del líder del PPP, Asif Alí Zardari, y fue un estrecho colaborador de su esposa, a quien Gillani elogió dándole el crédito por devolver Pakistán a la senda de la democracia. Precisamente en el primer Gobierno de Bhutto (1988-1990), Gillani ocupó las carteras de Turismo y Ferrocarriles durante un breve periodo, mientras que en el último Ejecutivo que dirigió la fallecida líder (1993-1997) fue presidente del Parlamento.

Un político veterano

Sin embargo, su experiencia en tareas de Gobierno se remonta a hace casi una década, ya que entre 1985 y 1988 había tomado ya las riendas del Ministerio de Trabajo y Ferrocarriles en el Gabinete de Muhammad Khan Junejo, después de haber obtenido un escaño como candidato independiente.

En los comicios legislativos del pasado 18 de febrero, Gillani obtuvo por cuarta vez un escaño con el PPP, partido al que se afilió en 1988 y que lo nombró vicepresidente en 1998.

Pero el nuevo primer ministro no era diputado desde hace más de una década, ya que en los comicios de 1997 su formación no obtuvo ningún escaño en la provincia de Punjab, granero de votos de la Liga Musulmana-N del ex primer ministro Nawaz Sharif, que ganó aquellas elecciones.

Condenado por un Tribunal Anticorrupción

En 2001 fue encarcelado tras ser condenado a diez años de prisión por un Tribunal Anticorrupción bajo el régimen del entonces jefe del Estado y del Ejército, Musharraf, que será mañana el encargado de presidir su toma de posesión como primer ministro.

Fue acusado de abuso de autoridad y de haber contratado personal de manera interesada en el periodo que presidió la Asamblea paquistaní, por lo que pasó seis años en la cárcel, donde escribió un libro.

Gillani es el vigésimo segundo jefe de Gobierno en la Historia de Pakistán y el tercer político del PPP que asume el cargo, después de que el fundador de la formación, Zulfikar Alí Bhutto, lo hiciera entre 1973 y 1977 y su hija Benazir en otras dos ocasiones (1988-1990 y 1993-1996).