El líder de Hezbolá vuelve a amenazar a Israel por el asesinato del jefe militar de la organización
El discurso se produce con ocasión de cumplirse los primeros cuarenta días de la muerte de Mugnieh
BEIRUTActualizado:El jefe del grupo chií libanés Hezbolá, jeque Hasan Nasralá, ha reiterado su amenaza a Israel por el asesinato del jefe militar de esa agrupación, Imad Mugnieh, perpetrado en febrero pasado en Damasco.
"Los israelíes deben saber que nuestra sangre no se derrama en vano en las calles. El que mató a nuestro líder debe ser castigado en el momento, lugar y con el medio que decidamos", ha subrayado Nasralá en un vídeo retransmitido ante miles de seguidores en la 'Sala de los Mártires', en el sur de Beirut.
El máximo jefe de Hezbolá ha pronunciado el discurso con ocasión de cumplirse los primeros cuarenta días de la muerte de Mugnieh, que perdió la vida en un atentado el 12 de febrero pasado en Damasco, y que la organización ha atribuido a Israel.
Nasralá ha afirmado que Israel había cometido una "gran estupidez" al acabar con la vida de Mugnieh, y la prueba de ello es que (los israelíes) viven con miedo e inquietud. "Dejadlos tener miedo. Que conozcan ese sentimiento que hicieron sufrir a nuestros pueblos durante mucho tiempo", ha agregado, en alusión a que Israel teme una acción de venganza de Hezbolá por la muerte de Mugnieh.
Asimismo, el líder chií ha revelado que a pesar del asesinato de ese dirigente, nunca se han interrumpido las negociaciones indirectas con Israel para obtener un canje de prisioneros.
Un precio "elevado" para Israel
Por otra parte, Nasralá ha indicado que "continuaremos trabajando para reforzar nuestra fuerza con el objetivo de defender el país, junto al ejército libanés y todas las fuerzas que creen en la resistencia", que, según él, será "victoriosa".
Ha advertido a Israel de que si declara una guerra contra Líbano esta "no será un paseo y que tendrá que pagar un precio elevado", ya que la resistencia cuenta con el "apoyo del 85 por ciento de los libaneses", según encuestas locales queha detallado en su alocución.
En ese sentido, ha asegurado que el ejército israelí "irá de derrota en derrota porque no ha aprendido las lecciones de las guerras pasadas ya que siempre comete las mismas faltas, como lo han demostrado los hechos en Líbano y Palestina". Por lo tanto, Nasralá no ha descartado la posibilidad de que "Israel deje de existir".
A su juicio, la imagen de Israel cambió ante la región y el mundo después de su retirada del sur del Líbano, en mayo del 2000; y del fracaso de la guerra israelí contra Hezbolá , librada en julio y agosto de 2006. Según él, esos acontecimientos mostraron que (Israel) ha dejado de ser una fuerza invencible.