Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
JUEGO. Cesc Fábregas pasa por un buen momento de forma. / EFE
CESC FÁBREGAS JUGADOR DEL ARSENAL

«Sé que con la selección puedo dar muchísimo más»

El catalán, que vuelve esta semana al combinado nacional, defiende el trabajo que está llevado a cabo Luis Aragonés Contundente goleada de los de Ferguson (3-0) al Liverpool que fortalece su liderato

PATRICIA RODRÍGUEZ EFE
Actualizado:

Pese a su madurez en el centro del campo y a haberse convertido en todo un ídolo en el Arsenal, Cesc Fábregas (Arenys de Mar, 1/5/87) todavía se siente un poco niño en el club del norte de Londres.

Alumno aventajado del Profesor, su adorado Arsene Wenger, lo cierto es que ya no es el adolescente de 16 años que cambiaba el Barça para enfundarse la camiseta Gunner en el 2003. El efecto Cesc se nota y sus compañeros le buscan en el terreno de juego cuando hay que transformar marcadores. En una entrevista en el campo de entrenamiento de la plantilla inglesa antes de viajar a Elche para unirse a la selección, el medio reconoce que aún puede dar «muchísimo más» con el combinado de Luis Aragonés.

-España tiene ahora mismo una de las plantillas más sólidas en su historia, ¿Cómo ve a esta selección?

-Muy bien. Hay buen ambiente, somos muy jóvenes y el entrenador nos sabe llevar muy bien.

-Y a nivel personal, ¿qué nota se pondría?

-En los dos últimos partidos, he estado jugando bastante y me he sentido cómodo, aunque por supuesto sé que puedo dar muchísimo más, aunque esto depende del tiempo y de los minutos.

-¿En qué cree que difiere el Cesc del Arsenal del Cesc que juega con la camiseta de España?

-No lo sé, la verdad. Suelo hablar poco de este tema, porque creo que esto deben decirlo otras personas, no yo. Yo siempre intento dar el máximo y trabajar al máximo en la posición que el míster me dice. -El hecho de que el amistoso del miércoles sea contra Italia, la campeona del mundo, ¿lo convierte en un partido especial?

-Creo que sí. Cuando juegas contra Francia, como el otro día, contra Inglaterra...aunque sean amistosos, son partidos grandes. Siempre quieres dar el máximo aunque los clubes quieran que te relajes o que juegues durante 45 minutos. Un jugador quiere dar el 100 por cien y disfrutar de estos partidos.

-¿Tiene una opinión sobre Vicente Del Bosque como futuro seleccionador?

-Ahora mismo, el entrenador es Luis Aragonés, y me parecería de muy mal gusto y mala educación hablar de otra persona.

-En la "Champions", ¿Era de los que quería evitar a un rival inglés?

-Yo prefiero jugar contra un equipo europeo. La verdad es que jugar en Champions y jugar siempre en Inglaterra contra jugadores a los que ves cada tres días, cada semana, en la tele, en la misma Liga... Uno siempre prefiere ir a jugar a Barcelona, a Madrid, a Italia y a donde sea menos a Inglaterra. Pero el destino es así y hay que estar a tope.

-Sin embargo, jugar ante el Liverpool, es casi como hacerlo contra un club español...

-Bueno, no hay que pensar en ellos, sino en los jugadores que nosotros tenemos y en lo que nosotros podemos hacer.

-¿A qué cree que se debe el boom que existe en España con el fútbol inglés?

-A que hay una gran competencia y muchos buenos jugadores en esta Liga. Yo creo que la gente disfruta con esa pasión y el ambiente en las gradas. En España hay un fútbol más técnico.

-Ejerce de líder en la plantilla. Ya no se parece casi en nada al niño que fichó por el Arsenal hace 4 temporadas.

-No, no, aquí aún soy un niño. Cuando hay que hacer las observaciones, el más pequeño se lleva la calabaza. Aún sigo siendo un niño, aunque me siento importante, feliz, y para un jugador esto es lo más importante. Y he demostrado por qué soy feliz aquí y por qué me quiero quedar muchos años.

El Arsenal pierde ante el Chelsea y se aleja del líder

El Manchester United pasó por encima del Liverpool (3-0) y fortaleció su liderato alentado por tropiezo del Arsenal, que sucumbió ante el Chelsea, liderado por el marfileño Didier Drogba, que dio la vuelta a la ventaja adquirida por los visitantes con el tanto del francés de origen senegalés Bacary Sagna.

El conjunto de Alex Ferguson aumenta su renta a cinco puntos. La distancia que le separa del Chelsea, que arrebató la segunda plaza al Arsenal de Arsene Wenger, que encajó su segunda derrota de la temporada en la Premier.

El United superó con claridad al Liverpool, que ofreció una imagen decepcionante a pesar de padecer la desventaja de disputar toda la segunda parte con un futbolista menos por la expulsión del argentino Javier Mascherano. No pudo mantener el ritmo del líder el Arsenal, que se dejó el segundo puesto en el estadio de Stamford Bridgeal caer por 2-1.