DEVOCIÓN. El Paso del Resucitado de San Fernando estrenó las túnicas de los penitentes más pequeños. / ANTONIO ZAMBONINO
Ciudadanos

El Resucitado pone fin a toda una Semana Santa tallada para la gloria

Atrás queda una semana espléndida sólo deslucida por la lluvia del miércoles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reloj marcaba las nueve de la mañana cuando hizo su esperada aparición la Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima por las puertas de la iglesia de San José Artesano de la Victoria, en la Calle General García de la Herrán. Así, el último día de la Semana Grande isleña contó con el protagonismo de la benjamina de las cofradías isleñas. La Resurrección realizó su habitual itinerario bajo la atenta mirada de los vecinos de San Fernando.

La única novedad de la hermandad fue el estreno de veinte túnicas para los pequeños, según indicó José Adolfo Baturone, hermano mayor de una cofradía que hasta el mes de octubre de 2004 contaba con un cortejo compuesto por miembros de todas las hermandades de la ciudad, organizando la procesió el consejo de hermandades.Los más de 400 hermanos volvieron ayer a hacer gala de Jesús, resucitado de entre los muertos, gracias a la talla creada por Alfonso Barraquero en madera de cedro.

La imagen sostiene una cruz arbórea con su brazo izquierdo como el símbolo del triunfo de la vida sobre la cruz y la muerte. El cielo brilló ayer con fuerza para anunciar la Resurrección de Jesucristo.

La vida se hizo visible por las calles de El Puerto ante la atenta mirada de cientos de ciudadanos que querían ver la representación del Milagro Divino. El Todopoderoso, iluminante, anduvo por las céntricas calles bajo el amor y amparo de sus hermanos.

Así, el cielo concedió el beneplácito a los portuenses para que pudieran finalizar la Semana Santa, tal y como la comenzaron el Domingo de Ramos con la Borriquita. El sol lució y las calles se llenaron de brillo y fe. La Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y de Nuestra Señora de la Alegría estrenó una nueva junta de gobierno en la cual, Enrique Pedregal, vuelve a ser hermano mayor de la misma. Y también hubo modificaciones en su horario de salida que pasó de las 9.00 horas a las 10.00 horas y suprimieron algunas calles del recorrido. La cofradía del Resucitado transcurrió por el centro de la plaza del Castillo, además de acortar al menos tres calles que conducen a esta hermandad al templo mayor de la ciudad.

La plaza de España, la calle Palacios, Pedro Muñoz Seca , Federico Rubio, Cañas, la bajada del Castillo y la plaza de Alfonso X El Sabio, entre otras, recogieron momentos de verdadera emoción. Y después de realizar todo su recorrido, a las 14.30 horas llegó a las puertas de la Iglesia Mayor Prioral para proceder a su recogida.

El mal tiempo también dejó paso ayer al sol brillante en Chiclana, y fueron cientos los chiclaneros que se echaron a las calles del centro de la ciudad para ver procesionar al Cristo Resucitado, que todas las cofradías y hermandades locales apoyan.

Durante casi tres horas el casco urbano se despidió con un buen sabor de boca del incienso y de las saetas. Han sido unos días intensos, cuyo primer balance del Consejo Local de Hermandades no puede ser mejor, salvo por la mala meteorología de algunas jornadas. Sin duda, los costaleros y fieles más tristes de esta Semana de Pasión 2008 son los del Medinaceli, del Miércoles Santo, único día en el que la estación de penitencia ni siquiera pudo salir.