![](/cadiz/prensa/noticias/200803/23/fotos/007D7CA-TUR-P1_1.jpg)
Las inclemencias del tiempo bajan a un 90% las previsiones de lleno en los hoteles gaditanos
Las lluvias del miércoles y el jueves aguaron las estadísticas de la patronal hotelera nacional para Cádiz, aunque los negocios hosteleros sí hicieron caja
Actualizado: GuardarYa lo advirtió el presidente de Horeca, la asociación provincial de hoteles, restaurantes y cafeterías, Antonio de María. El representante de los hosteleros puntualizó antes de Semana Santa que el lleno sería completo en Cádiz, tal y como destacó la patronal hostelera nacional si hacía buen tiempo. «Por cada inclemencia del tiempo baja entre cinco y diez puntos la ocupación hotelera», puntualizó De María. Y así lo corroboró un Miércoles Santo pasado por agua y un Jueves Santo que comenzó nublado en toda la provincia. La consecuencia: que los hoteles más cercanos a la costa registraron algunas cancelaciones y no se colgó el cartel de «completo». «Hay que tener en cuenta que en el momento que haya una plaza libre en un hotel ya no podemos decir que se alcance el 100% de la ocupación», explicó el presidente de los hoteleros de la provincia, Antonio Real, «pero estamos satisfechos con el resultado».
Hostelería
Antonio de María especificó que, a expensas de tener los datos oficiales que se obtendrán mañana, la demanda en la hostelería ha sido muy buena. «Del mismo modo que no estoy tan seguro de que en los hoteles se haya alcanzado el lleno completo, y calculo que no superaremos el 90% por las lluvias del miércoles y el jueves, los restaurantes y bares de la provincia han estado llenos».
«Todo se debe al adelanto en el calendario de esta Semana Santa, y es que es demasiado pronto para que haga buen tiempo», explicó Real.
Al inicio del mes, la Confederación Española de Hoteles anunció que Cádiz alcanzaría el 100% de ocupación entre el 19 y 23 de marzo. Estos datos del mercado hotelero superaban la ocupación de Sevilla y de la Costa del Sol. Donde se ha registrado una menor ocupación, por su capacidad hotelera «y porque han sufrido en zonas malagueñas mayores tormentas que en nuestra provincia», apuntó el presidente de los hoteleros.
mmorales@lavozdigital.es