BRISA. Una de las madres nacidas en cautividad. / EFE
Sociedad

Fracasa en Doñana el primer embarazo de una lince nacida en cautividad

La hembra Brisa parío un cachorro muerto y no atendió al segundo, que fue recogido por los técnicos de El Acebuche y que se encuentra en estado crítico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El embarazo de Brisa, primera hembra de lince ibérico nacida en cautividad que se quedó preñada en el centro de El Acebuche, en Doñana, ha fracasado, según informa la página en internet de este programa científico.

Brisa, una hembra primeriza nacida en cautividad en estas instalaciones en 2005, dio a luz prematuramente a dos cachorros durante la tarde-noche del 19 al 20 de marzo, cuando cumplía el día 59-60 de gestación.

Uno de los cachorros nació muerto mientras que el segundo se encuentra «en fase crítica» y es atendido por personal especializado en las instalaciones de El Acebuche. El primer cachorro «nació muerto y tras un prologado intento de reanimarlo la madre acabó ingiriéndolo», según han explicado los responsables del programa de cría en cautividad.

El segundo cachorro nació ocho horas después, a las 01:03 horas, y Brisa «se mostró nerviosa, explorando sus dos parideras y el resto de la instalación».

«Finalmente, eligió el centro de su campeo para alumbrar, de forma poco usual, a su segundo cachorro, que salió despedido un metro de distancia tras un giro brusco de su madre en la última contracción», añaden las fuentes del programa de cría en cautividad del lince ibérico.

Según esta información, «a diferencia del comportamiento de acicalamiento mostrado con el primer cachorro, este segundo no recibió ninguna atención», por lo que «viendo que la hembra se refugió en una de sus parideras sin atender a las llamadas de su cachorro y que la noche era fría y lluviosa, el equipo de El Acebuche recuperó el cachorro para su reanimación y atención médica».

50% de éxito

«El cachorro, completamente empapado, presentaba hipotermia y problemas respiratorios y tras un día y medio en la unidad de cuidados intensivos parece evolucionar favorablemente aunque aun se encuentra en fase crítica».Los responsables del programa de cría en cautividad del lince ibérico han recordado que la mitad de las hembras primerizas de lince ibérico «no sacan sus camadas adelante, bien por parir prematuramente o por no presentar instinto maternal».

Otras ocho hembras del programa de cría en cautividad del lince ibérico, además de Brisa, han copulado esta temporada, tanto en las instalaciones de El Acebuche como en el centro de la Olivilla (Jaén) y en el zoológico de Jerez de la Frontera.