Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
INCERTIDUMBRE. Varias personas se enconden tras unos barrotes para protegerse del toro. / ANTONIO ROMERO
Sierra

Arcos, Vejer y Paterna celebran hoy la Resurrección con encierros taurinos

Las previsiones apuntan a que entre los Toros del Aleluya de arcense y parternero y el Embolao vejeriego, se alcancen los 50.000 participantes

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Varias poblaciones de la provincia celebran hoy el Domingo de Resurrección con la suelta de toros por las calles del municipio, entre ellas Arcos, Vejer y Partena. Entre todas ellas esperan alcanzar las 50.000 participantes, entre vecinos y visitantes. Esta forma de celebrar la resurrección de Cristo cuenta con mucha tradición, sobre todo en algunos de los casos, y cuenta con numerosos simpatizantes.

Arcos vivirá hoy la celebración de su tradicional Toro del Aleluya para la que el Ayuntamiento, organizador del evento, espera recibir unas 20.000 personas, entre vecinos y visitantes, en torno al recorrido de los astados, lo que supondría igualar los datos del año pasado.

El primero de los toros partirá, como es tradicional, de la calle Gomeles, a las 12.00 horas. El mismo lleva el nombre de Cangrejito y pertenece a la ganadería de Torre Estrella, es burraco y pesa 510 kilogramos. El recorrido del mismo llegará hasta la confluencia de la calle Corredera y Julio Mariscal. El segundo, Ranchero, realizará el recorrido inverso al anterior, cuenta con 530 kilogramos y es de color bragao menao. Su salida está prevista para las 15.00 horas y pertenece a la ganadería de María del Carmen Camacho.

Con respecto a la seguridad del encierro, el Ayuntamiento ha sacado a la calle un bando municipal para que vecinos y visitantes cumplan las normas fundamentales. Entre ellas destaca la que impone la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía que impide que cada res esté más de una hora en la calle. El incumplimiento de esta norma puede provocar una sanción económica, algo que se ha producido en más de una ocasión. Además, se ha prohibido, expresamente, la presencia de menores de 16 años en el recorrido, así como de recortadores,

A pesar de que a la hora de datar la fiesta del Toro del Aleluya existe cierta controversia, en algunos documentos del archivo municipal consta que se comenzó a celebrar en 1784, lo que supondría que este año se cumple 124 años de tradición. No obstante, si que existe cierto consenso a la hora de reconocer que a partir de la década de los sesenta del siglo XX se gozó del mayor esplendor de la misma, lo que ha hecho que la localidad fuera conocida por su fiesta en muchos puntos de la geografía española.

Vejer y Paterna

Otro de los eventos taurinos que celebrará la Resurrección de Cristo será el Toro Embolao de Vejer, que se celebra desde el año 1976. El consistorio ha preparado un recorrido vallado para que a las doce de la mañana y a las cuatro de la tarde los asistentes puedan disfrutar de los encierros. La fiesta comenzó anoche con una Verbena popular. Rosito (530 kilogramos) será el primer astado que protagonizará el encierro, mientras que Arrojado (540 kilogramos) será el protagonista del de la tarde, ambos partirán desde la Plazuela y llegarán hasta la calle San Miguel. El Ayuntamiento espera igualar la cifra que maneja del año pasado de 25.000 personas.

En Paterna, los encierros comenzaron anoche, a la una de la madrugada, con la suelta de Mugidor (521 kilogramos). Este astado, como los demás, recorrió unos trescientos metros de la calle Real y Alcalá. Al cierre de esta edición no se conocían datos sobre los heridos e incidentes. Para hoy, a eso de las 13.00 horas, está prevista la la suelta de Estafeta (527 kilogramos) y a las 14.30 horascontinuará a las 14.30 horas con Añadido (540 kilogramos).