Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un turismo circula por la localidad leonesa de Vegacervera, que ha quedado cubierta por la nieve. /EFE
el temporal dificulta la operación retorno

Las carreteras se cobran 54 vidas en Semana Santa, 45 menos que en 2007

La A-6 concentra las últimas retenciones de acceso a Madrid en El Espinar, antes de los túneles de Guadarrama

REDACCIÓN/AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Día clave en la operación especial de Tráfico con motivo de la Semana Santa y el tiempo complica el retorno. Todo el tercio norte peninsular está en alerta por las intensas nevadas, que se han dejado ver en las carreteras y que han dificultando la circulación, sopbre todo en Asturias, León y Cantabria. Hay 10 puertos de la red secundaria cerrados y es necesario el uso de cadenas en otros 30. De estos, dos son de la red principal.

El último balance de la DGT, confirma que 54 personas han muerto en las carreteras españolas desde que el pasado día 14 comenzase la operación especial de Semana Santa, lo que supone 45 menos con respecto al mismo periodo del año anterior. Desde entonces se han producido 45 accidentes mortales, en los que han perdido la vida 54 personas, otras 14 han resultado heridas graves y 26 más sufren lesiones leves.

Con respecto al mismo periodo del año pasado, han fallecido 45 personas menos, ya que entonces fueron 99 las que perdieron la vida en accidentes de tráfico. El siniestro más grave de hoy ha ocurrido en Baleares, donde tres de los cuatro ocupantes de un turismo han fallecido y el cuarto ha resultado herido grave en un accidente ocurrido entre S'Esgleieta y Esporles, en la isla de Mallorca.

Se estabiliza la situación en las carreteras

Las últimas retenciones de esta jornada, complicada por el temporal, se concentran ahora en la autopista A-6 a la altura de El Espinar (Segovia) antes del acceso a los túneles de Guadarrama, según la DGT. También hay problemas en la AP-7 a la altura de El Vendrell (Tarragona).

Los primeros atascos llegaban al mediodía y se concentraban en los accesos a la Comunidad de Madrid donde se han ido intensificando a lo largo del día hasta acumular más de 30 kilómetros en la A-5, A-1 y A-4. Además en provincias como Málaga (A-45), en León (AP-66), en Córdoba, en Tarragona, en Barcelona y Girona han sufrido tráfico lento durante toda la jornada. Estos problemas ya están resueltos y se circula con normalidad.

Puertos cerrados

La nieve caída desde ayer ha obligado a cerrar los puertos de Navalmoral (AV-900) en Ávila; los de Portillo de la Sía (BU-571), Portillo de Lunada (BU-572), Estacas de Trueba (BU-570) y La Mazorra (CL-629), en Burgos; Vegarada (LE-321), en León; y Belagua (NA-1370) y Lizarraga (NA-7510), en Navarra. Además no se puede circular por los de San Isidro (AS-253) y Ventana (AS-228), en Asturias, ni en los de Palombera (CA-280), Estacas de Trueba (CA-631), Lunada (CA-643) y La Sía (CA-665), en Cantabria.

También se ha hecho necesario circular con cadenas en otros 40 puertos de montaña en las Comunidades de Castilla y León, Asturias, Cantabria, Galicia, Navarra y Madrid, y en los de Las Crucetillas (C-415), en Albacete, y Sierra Nevada (A-395), en Granada.

Respecto a la red principal, se necesitan cadenas en los puertos de Los Tornos (N-629) e Incinillas (N-232), en Burgos; en el de San Glorio (N-621), tanto en su vertiente de León como de Cantabria, y en Pajares (N-630), tanto en León como en Asturias; en el de Pontón (N-621), en León y, en Huesca, en el de Somport (N-330).

En el País Vasco, según ha informado el departamento vasco de Interior, la carretera A-15, que comunica Guipúzcoa con Navarra, está cerrados debido al temporal de nieve y granizo. Tras las nevadas de madrugada, los puertos alaveses de la red secundaria de Herrera, Kurtzeta y Bernedo, junto a Orduña en Vizcaya y Leintz Gatzaga en Guipúzcoa, se encuentran cerrados para la circulación de todo tipo de vehículos.