Los vecinos de Icovesa insiste en la rehabilitación integral de la barriada
Han enviado un escrito al Ayuntamiento con una veintena de problemas de la zona Quitar las barreras, una deuda pendiente
Actualizado: GuardarMuchas son las promesas que se han realizado a lo largo de estos años a barrios como Icovesa. De hecho, sus vecinos se han reunidos en varias asambleas con los responsables municipales para trasmitirles sus inquietudes y sus representantes vecinales no han dejado de llamar a las puertas que creen necesarias para hacer de sus calles y plazas un lugar mejor.
Por ello, el pasado 19 de marzo, desde la asociación de vecinos de esta zona de la ciudad se decidió presentar un escrito al delegado de la Zona Norte, Francisco Benavent, a través del cual se le informaba de todas y cada una de las deficiencias que desde hace años padecen los residentes de Icovesa.
La mayoría de los puntos de este documento han sido solicitados en numerosas ocasiones, no obstante aún «está pendientes» y es que, por ejemplo, la presencia de más efectivos policiales en sus calles es ya casi una demanda histórica. El alto número de comercios que existen en Icovesa y los robos que se han sucedido en este entorno han hecho que esta petición se haya hecho pública en innumerables ocasiones, algo que también ha ocurrido con la eliminación de las barreras arquitectónicas o la petición de un mejor servicio de limpieza para el barrio.
En cuanto a este último asunto, desde la asociación de vecinos, que preside Miguel Zarzuela, se ha instado al Ayuntamiento a que dé órdenes expresas a Urbaser -empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria- para que «limpien a fondo las pocetillas de Icovesa», como indica el escrito.
Además de ello, los vecinos recuerdan que aún está por ejecutar el «arreglo integral del acerado de la barriada ya que el actual lleva más de 40 años sin ser reparado y presenta un aspecto muy deficiente». El arreglo de la plaza Canta Jondo, el soterramiento de los cables de Endesa, el asfaltado de la plaza González Pepillo o la colocación de badenes en las avenidas Amontillado, Soleá y San Juan Bosco, son también parte de las demandas del colectivo vecinal.
Asimismo, también se encargan de dejar bien claro que «necesitamos que el área de Medio Ambiente proceda a la eliminación de los árboles de la zona, ya que se encuentran en un estado deplorable y causan más de un problema a las comunidades de vecinos».
Habilitar varias zonas por las que puedan acceder las ambulancias y los bomberos a los diferentes bloques de la barriada, mejorar la iluminación de la zona, instalar más papeleras en sus calles, un parque infantil para los vecinos y un mejor servicio en la oficina técnica de la Zona Norte para informar de los proyecto de rehabilitación cierran el catálogo de demandas de estos vecinos.