Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
MOTOS. La ciudad se prepara ya para recibir la gran avalancha originada por el Gran Premio de Motociclismo a partir de la próxima semana. / JORGE GARRIDO
Jerez

Los moteros copan ya la mayor parte de las camas de la provincia

La mayoría de las 30.000 plazas están reservadas y no queda un solo sitio libre en Jerez y alrededores Los hosteleros tienen buenas expectativas de cara al Mundial, que en 2007 dejó 47 millones en la ciudad

E. ESTEBAN
Actualizado:

La mayor parte de las alrededor de 30.000 plazas hoteleras que hay en la provincia están ya copadas por los profesionales que trabajarán en esta edición del Gran Premio (que tendrá lugar entre los días 28 y 30 de marzo) y aficionados a las motos que comenzarán a hacer su aparición, desde todos los rincones de España y otros países, a mediados de la semana próxima.

«Todavía queda alguna habitación libre en algunos sitios, aunque lo que es seguro es que estarán a tope a partir del viernes», indicó a este medio el presidente de la patronal hostelera de la provincia (Horeca), Antonio de María.

Sólo las anulaciones de última hora pueden hacer posible que los más rezagados gocen de alojamiento en cualquier localidad de la provincia. Ahora mismo, «puede quedar algo en Cádiz, San Fernando, Chiclana o Rota, así como en otras localidades ya más alejadas como Tarifa o Algeciras», señaló en este sentido De María. Es decir, que cuando más nos acercamos al epicentro del Gran Premio de Motociclismo, es decir, Jerez, más difícil se hace encontrar una cama desde hace ya días. Situación que propicia que muchos propietarios de inmuebles hagan su agosto en estas fechas, llegando a embolsarse hasta 1.300 euros por un fin de semana de alquiler. Se trata, no obstante, de un modo ilegal de hacer negocio, aunque se impone la ley de la oferta y la demanda.

Por supuesto, en los hoteles de Jerez, El Puerto y gran parte de la Costa Noroeste (Chipiona y Sanlúcar), así como otras localidades de la Sierra como Arcos (muy bien conectada con la ciudad gracias a la autovía), ya no queda un solo espacio libre en los hoteles.

Los de máxima categoría, es decir, de cuatro y cinco estrellas, son los primeros que se han ido llenando, apunta el presidente de Horeca, ya que este tipo de aficionado suele ser mucho más previsor. Hay que tener en cuenta, incluso, que en Jerez hay hoteles donde las habitaciones están reservadas desde hace casi un año, como el Barceló Montecastillo, ya que allí se alojan gran parte de los profesionales de las escuderías.

Pero conforme avancen los días, se irán llenando «los hoteles de todas las categorías», puntualizó De María.

Tan importante es la repercusión del Gran Premio de Motociclismo que, una vez que comienza la prueba, los efectos económicos acaban alcanzando a otras provincias cercanas y bien conectadas como Málaga y Sevilla, donde también se alojan muchos moteros que no han encontrado un hueco más cerca.

En cuanto a la provincia, los hosteleros tienen muy buenas expectativas sobre los efectos que tendrá el Mundial, donde los beneficios rondan en cada edición los cien millones de euros, aproximadamente, de los que prácticamente el 50% (47 millones) se quedan en Jerez.

De esta manera, De María espera que, al igual que los hoteles, las terrazas de los bares y restaurantes se llenen durante todo el fin de semana, a pesar de las restricciones impuestas a la Motorada, que repetirán las medidas del año anterior.

Haciendo balance de la pasada edición, otra cifra importante son las 246.000 personas que que acudieron a la ciudad el fin de semana del Mundial, un dato que los hosteleros esperan que no disminuya a pesar de la crisis económica.

En este sentido, el presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, Antonio Real, hizo hincapié «se trata de la primera prueba que se hace en Europa y por tanto viene mucha gente de fuera», algo que sin duda influirá positivamente.

Por su parte, el presidente de Horeca destacó que «aproximadamente el 85% de los visitantes son nacionales, y una gran parte del resto vienen de Portugal directamente con su moto, por la cercanía y por la afición que existe allí». Pero también proceden de otros países donde el mundo del motor está muy arraigado, como Reino Unido, Italia o Francia.

Otra de las novedades de este año para atraer a personas de todos los lugares, y con la que se espera compensar en parte el blindaje a la Motorada en las calles del centro, es la I Semana Internacional de la Moto, Motojerez'08, que comenzará el próximo miércoles y se celebrará en Ifeca hasta el último día del Mundial.

Esta feria de la moto incluirá 30 expositores de primeras marcas de motociclismo como Harley Davidson, Honda o Suzuki, además de algún espectáculo de entretenimiento, siempre relacionado con la estética motera. En total, se destinarán 60.000 metros cuadrados a este evento, que también contará con un espacio en el parque González Hontoria, escenario de diversos circuitos donde habrá minimotos, motos de tres ruedas y quads, entre otros.

El año pasado, se instaló una zona de ocio por la que pasaron un total de 20.000 personas, y que al igual que en esta cercana edición, pretende impulsar una Motorada controlada.

eesteban@lavozdigital.es