![](/cadiz/prensa/noticias/200803/23/fotos/052D7CA-DEP-P2_1.jpg)
España, a mitad de camino de Pekín
Hasta el momento sólo se han clasificado alrededor de 150 deportistas
Actualizado: GuardarEspaña aspira en los Juegos de Pekín no sólo a superar el récord de las 22 medallas de Barcelona'92, sino a mantenerse en la quinta plaza en número de representantes, ya que según el Comité Olímpico Español (COE), «la participación es el mayor parámetro para medir el nivel de un país». El objetivo es presentar una delegación olímpica de entre 320 y 350 deportistas y tener también el mayor número posible de finalistas en unos Juegos puestos en entredicho por el régimen político de China y la contaminación, el calor y la humedad de su capital.
A falta de cuatro meses y medio para la inauguración de los Juegos, España está sin embargo a medio camino de un reto que aún pasa por grandes competiciones internacionales y por distintos preolímpicos, entre finales de marzo y junio. De trámite para una disciplina como la natación sincronizada, que con Gemma Mengual es favorita para conquistar las dos medallas que se disputarán en Pekín, en dúo y por equipos, y complicados para deportes como el balonmano y el voleibol.
Hasta el momento, mientras se va incrementando el número en los Europeos de natación, se han clasificado para los Juegos alrededor de 150 deportistas españoles, pero sólo tres selecciones: baloncesto, hockey y waterpolo. Aunque todavía existen posibilidades para otras cinco (balonmano y voleibol, en hombres; y basket, balonmano y hockey, en mujeres), ya se han agotado las opciones en seis deportes de equipo. Fútbol, en ambas categorías, béisbol, sóftbol, y voleibol y waterpolo femenino no estarán en Pekín, como ocurrió en Atenas 2004, pero en esta ocasión peligran selecciones que han sido campeonas del mundo (balonmano) y de Europa (voleibol). La clasificación de los deportes de equipo es una de las asignaturas pendientes con vistas a los Juegos, y para España sería una decepción enorme, y en algún caso un fracaso, no disponer de la selección de balonmano (bronce olímpico en 1996 y 2000) o de la de baloncesto femenino, subcampeona de Europa el pasado año.
El equipo masculino de balonmano se jugará su billete entre el 30 de mayo y el 1 de junio en París, contra Francia, Túnez y Noruega, en un Preolímpico que dará dos plazas. El de voleibol, tras perder la final del Preolímpico de Turquía ante Serbia, tendrá una segunda y última oportunidad en Dusseldorf, a finales de mayo, contra Cuba, Alemania y Taiwán, por un solo puesto disponible.
Entre los deportes que disponen por el momento de mayor número de representantes y son garantía de medalla en los Juegos sobresalen la vela, el ciclismo (ruta, pista y campo a través) y el tiro olímpico.