PROTESTAS. La huelga puede afectar seriamente a la recogida de residuos urbanos. / J. C. CORCHADO
Jerez

La alcaldesa no descarta que Urbaser lleve la basura a otra planta por la huelga

Pilar Sánchez afirma que la empresa tomará «la mejor decisión para la ciudad» Confía en que el martes se retome el diálogo con la plantilla de Las Calandrias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, confió ayer en que se retome el diálogo entre las partes con motivo del conflicto existente en el seno de la planta de reciclaje y compostaje de residuos de Las Calandrias. Asimismo, Sánchez, que está a expensas de mantener una reunión con los trabajadores el próximo martes para avanzar en la solución del problema (la plantilla ha convocado huelga indefinida a partir del lunes), no descartó que se tome una decisión que sea «la que más beneficia a la ciudad», en relación con la posibilidad de llevar los residuos a otras plantas.

«Es un trabajo de la Delegación de Medio Ambiente y sobre todo de Urbaser (la concesionaria urbana de limpieza viaria), pero estamos en Semana Santa y la ciudad no se puede parar. Así que no sé que decisión han tomado en este sentido, pero estoy segura de que es la que más beneficia a la ciudad», recalcó la regidora jerezana.

Hay que tener en cuenta que la provincia cuenta con otros vertederos como los de Miramundos y Canteras de la Sierra de San Cristóbal a los que se podría desviar el traslado de residuos, algo que Comisiones Obreras espera que no se produzca, ya que consideran que «es ilegal y una vulneración del derecho de huelga de los trabajadores de Las Calandrias», según señaló el propio secretario local del sindicato, José Manuel Trillo.

Respecto a la reunión que tiene previsto mantener el próximo martes con el comité de empresa de Las Calandrias, la alcaldesa señaló que «confío en que se retome el diálogo, ya que es fundamental que se llegue a una solución y un acuerdo satisfactorio para todos los trabajadores de la planta».

Por ello, en el encuentro «voy a profundizar en este tema, ver cómo van las conversaciones, en qué punto están y cuál es el mayor obstáculo ahora mismo para resolver el conflicto».

Lo importante, recalcó por último, en que se retomen las conversaciones «cuanto antes». Hay que tener en cuenta que la plantilla ha convocado huelga indefinida que tendrá lugar a partir del próximo lunes y, además, han anunciado que se van a manifestar por las calles del centro de la ciudad.

Actualmente, además, están llevando a cabo paros generales, con motivo de la distancia entre las posturas de los trabajadores y la UTE formada por Verinsur y Sufi, encargada de gestionar la planta de reciclaje.

Al margen de la reunión que los trabajadores tienen previsto mantener el próximo martes con la alcaldesa de Jerez, y de la que está pendiente concretarse «fecha y hora», según ella mismo precisó ayer, la plantilla también ha solicitado un encuentro con el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, ya que «la empresa es mancomunada y también se vierten aquí residuos de otras localidades».

eesteban@lavozdigital.es