Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El Foro organiza encuentros informativos con los padres | LA VOZ
jerez

El 40% de objeciones a Educación para la Ciudadanía en la provincia son de Jerez

El Foro de Laicos Asidonia ha contabilizado más de mil solicitudes de las familias, de las que 800 se han presentado ya ante la Delegación de Educación. En Jerez, 400 familias han optado porque sus hijos no reciban esta asignatura

VIRGINIA MONTERO | JEREZ
Actualizado:

El número de objeciones de conciencia a Educación para la Ciudadanía sigue aumentando paulatinamente en Jerez y en el resto de la provincia. Según los últimos datos proporcionados por el Foro de Laicos Asidonia, a los seis meses de la implantación de esta asignatura son alrededor de 400 los casos que se han registrado en centros escolares de Jerez, tanto en concertados como en públicos.

«En la última entrega que hicimos en la Delegación Provincial de Educación –explicó el portavoz del Foro, Ignacio Martínez,– había solicitudes de los colegios El Pilar, Compañía de María y El Cuco, además de un colegio público». Con esta tanda de más de doscientas objeciones, ya hay registradas oficialmente unas ochocientas, «y estamos esperando a presentar otras doscientas que ya tenemos preparadas, con lo que la provincia de Cádiz superaría las mil».

Martínez sólo quiso destacar el número de objeciones registradas en la Administración educativa, aunque la estimación de este colectivo jerezano –que está coordinando la información y la presentación de las solicitudes – «es que puede haber con seguridad unas 1.300 en toda la provincia». En términos generales, de los 15.200 alumnos (aproximadamente) que estudian 3º de ESO –único curso en el que se imparte la asignatura este año– un 6,5% de las familias ha optado porque sus hijos no asistan a esta clase.

«Estamos muy contentos porque ha salido un auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que ha concedido medidas cautelares para unos padres de El Puerto de Santa María y de San Fernando. Creemos que van a venir muchos más», afirmó Martínez. Estos pronunciamientos judiciales coincidentes con la postura de los objetores «están animando a muchas familias. Se les está quitando el miedo de encima». De hecho, el Foro de Laicos Asidonia sigue organizando nuevas reuniones con padres interesados en obtener más información sobre la objeción de conciencia: «Cuando han visto que nos dan la razón, se han sentido más liberados –insistió Martínez–, aunque eso nos provoque a nosotros mucho más trabajo, estamos desbordados», concluyó.