![](/cadiz/prensa/noticias/200803/20/fotos/008D3CA-TEM-P2_1.jpg)
La vía Vejer-Algeciras concentra el mayor número de radares en Semana Santa
Un total de ocho radares vigilan las carreteras de la provincia. En concreto se sitúan en el kilómetro 12,7 de la carretera A-2001 dirección a Sanlúcar de Barrameda; la CA-33, en los kilómetros 3,9 y 4,44; en la A-381, en los kilómetros 37,3 y 38,5; en la N-IV en el 618,8 y tres más en la N-340, entre Chiclana y Vejer, concretamente en el kilómetro 70,3, en el 84,8 y en el 96,7.
Actualizado: GuardarAyer, la situación de las carreteras en la segunda fase de la operación salida de Semana Santa era de normalidad circulatoria tanto en la provincia gaditana como en el resto de las carreteras de la red nacional en torno a las 20.30 horas tras las incidencias detectadas a primera hora de la tarde en la A-6, A-5 y A-3, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los principales problemas circulatorios a esa hora se concentraban en las salidas por Madrid por la carretera de Extremadura (A-5), que presentaba 13 kilómetros de circulación muy lenta con paradas esporádicas a la altura de Navalcarnero, entre los kilómetros 26 y 39.
Además, en la N-VI se registraban tres kilómetros de retenciones a la altura de Guadarrana, en la provincia de Madrid, y otros seis a la altura de El Espinar, en Segovia. También en sentido La Coruña había congestión circulatoria en 15 kilómetros de dos tramos de la AP-6, a la altura de la localidad segoviana de El Espinar.
En Granada, la N-340 registraba circulación lenta a la altura de Motril en cuatro kilómetros en dirección Barcelona y un kilómetros en sentido Cádiz ; así como otros tres kilómetros en dirección a Cádiz a la altura de Almuñécar.