La Policía denuncia que Valdelagrana se quedará sin agentes locales en la Motorada
Pilar Sánchez anuncia que en Jerez se mantendrá el dispositivo del año pasado para «consolidar el modelo de convivencia» entre los moteros y los vecinos
Actualizado:Comienzan los preparativos para la Motorada y, como cada año,se han presentado las medidas de seguridad para evitar problemas en El Puerto y Jerez ocasionados por la afluencia masiva de público al Gran Premio de España de Motociclismo. Los primeros problemas se han presentado en El Puerto, donde el equipo de Gobierno y los sindicatos policiales no han llegado a ningún acuerdo. Y lo que es peor, los sindicatos han subrayado que «no lo habrá». En Jerez, en cambio, la alcaldesa -Pilar Sánchez- ha adelantado que se mantendrán las prohibiciones para circular por el centro, como en la pasada edición, y que 400 policías nacionale vigilarán que no ocurran incidentes.
La plantilla de la Policía Local portuense está compuesta por 146 agentes, aunque sólo 120 realizan su labor en las calles. Es decir, la localidad tendrá cuarenta policías por turno para hacer frente a los cerca de 50.000 moteros que visitarán la ciudad durante el mundial de motociclismo.
El sindicato mayoritario de la Policía Local, UGT, ha señalado que «municipios como Jerez de la Frontera, que sufren la misma presión durante la Motorada, cuenta con una plantilla de más de 300 agentes y, aún así, les resulta difícil poder cumplir con su labor». Para paliar este déficit de plantilla, el equipo de Gobierno había propuesto que los agentes hicieran turnos de doce horas diarias.
Sin embargo, los sindicatos se han negado al no haber sido atendidas sus demandas. UGT exige el cumplimiento del convenio laboral aprobado en 2005 y la ampliación de plantilla con veinte nuevos agentes, acuerdo ratificado en 2006.
«No vamos a permitir que se palien los problemas estructurales de la plantilla a través del trabajo a destajo», han manifestado fuentes sindicales. De hecho, los sindicatos han subrayado que «siempre falta personal a la hora de cubrir Semana Santa, Feria, Motorada, así como durante el verano».
Por su parte, el equipo de Gobierno no ha querido hacer declaraciones en relación a esta truncada negociación. En esta falta de acuerdo, los sindicatos también han explicado que ha influido la mala relación con el edil de la Policía Local, Carloso Montero, que «se dedica a denigrar al cuerpo, así como a abrir expedientes a diestro y siniestro». Montero no ha querido dar su versión de lo sucedido.
El principal problema que va a conllevar este déficit de agentes lo conocen de sobra los vecinos de Valdelagrana. El anterior equipo de Gobierno de Independientes Portuenses tuvo el mismo problema el año pasado. Al Gobierno no le quedó más remedio que dejar sin agentes de Policía Local el distrito de Valdelagrana, que se convirtió en un improvisado circuito de carreras, donde miles de moteros realizaron todo tipo de infracciones y acrobacias. El presidente de la asociación de Valdelagrana, Juan José Segura, ha subrayado que «no puede volver a ocurrir el lamentable episodio del año pasado cuando este barrio se convirtió en una zona sin ley».
Jerez
En cuanto a Jerez, el dispositivo especial de la Motorada de 2008 viene a «consolidar el modelo de convivencia del pasado año, que pretende compatibilizar los derechos de los ciudadanos con los intereses económicos de la ciudad y la proyección de Jerez como referente turístico de calidad», según indicó la regidora, Pilar Sánchez.
Es este modo, se mantendrán las restricciones al tráfico de motos en las zonas de ocio. La principal novedad sería la creación de nuevas bolsas de aparcamiento vigilado para motocicletas, que este año van a ser seis. El objetivo sería facilitar el acceso a pie de los moteros a las zonas de ocio, con la seguridad de que sus motocicletas están vigiladas y evitando molestias al vecindario. La alcaldesa jerezana avanzó que el Cuerpo Nacional de Policía dispondrá de 400 efectivos de las Unidades de Intervención Policial para el Gran Premio, mientras que la Policía Local utilizará todo sus agentes disponibles, por lo que se prevé que 180 efectivos se encarguen del turno de tarde y 60 del de mañana.
Un polémico nuevo plan de tráfico
El equipo de Gobierno de la localidad portuense ha incorporado varias modificaciones al plan de tráfico ejecutado durante las dos pasadas ediciones de la Motorada. El principal cambio estriba en el nuevo aparcamiento habilitado en el otro margen del río Guadalete. Pretende ser una gran bolsa que dé cabida a las miles de moteros que acuden durante el fin de semana. Sin embargo, los moteros han criticado duramente esta medida ya que «no es normal tener que aparcar las motos en un descampado donde nadie responde por la suerte de nuestros vehículos».