Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CAMBIOS. El turista evolucionará desde el gusto por la tumbona hacia el conocimiento de las tradiciones.
Turismo

El turismo se lanza a la captura de los 'BoBos'

Cientos de miles de alemanes -llamados Bobos por 'Bourgeois-Bohemians'- viajarán en 2015 y el destino que más se acerque a sus expectativas explotará el filón del turismo germano

Actualizado:

Dentro de siete años la provincia deberá estar preparada para recibir a los Bobos como uno de los grandes recursos para la industria turística. Bajo este acrónimo del inglés Bourgeois-Bohemians -burgueses bohemios- se encierra el perfil del turista alemán del año 2015. Serán los nacidos en las décadas de los 60 y los 70 y constituirán una especie híbrida entre los hippies y los yuppies. Profesionales con alto poder adquisitivo. Aspiran a una vida confortable, preferentemente en barrios obreros refaccionados. Así definen los estudios de mercado de la prestigiosa firma Tourism Intelligence Internacional al público objetivo más codiciado por los destinos turísticos del mundo. Y los describen así porque los Bobos reflejan aún algunos de los valores hippies, como su respeto por el medio ambiente y la salud de cuerpo y mente. Pero a la vez son yuppies, ya que son triunfadores en el mundo laboral y gozan de las pagas más altas del viejo continente.

Ni más ni menos que 50 millones de alemanes viajarán en 2015 por el mundo en unos 61,7 millones de desplazamientos. Y es que el 75% de la población germana es propensa a viajar más de una vez al año. Los Bobos serán los cincuentones con las economías más potentes de Europa y buscarán en sus viajes experiencias, vivencias. Ésta última fue la palabra más repetida por la consultora turística.

Pero los habitantes del país con la economía más fuerte son los más disputados por todos los destinos turísticos. España es la primera opción para estos viajeros -con un 13% de los desplazamientos- precedido sólo por su propio país. Y dentro de la geografía española, la Costa de la luz es la zona con la mayor proyección actual. Pero, ¿sabemos cómo es este turista? ¿Qué busca en sus viajes? ¿Cómo se comportará en los próximos años?

Según la prestigiosa consultora turística, Tourism Intelligence International, que presentó en la pasada Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB) un estudio sobre cómo será el turista alemán de 2015, éste reservará la mayoría de sus viajes por internet y no saldrá de casa solo sino acompañado de su pareja o familia. En el caso de que se trate de un matrimonio sin descendientes, llamados Dinkids -acrónimo de Double income no kids, en español, Ingresos dobles sin hijos- los paquetes ofrecidos deberán ir repletos de contenidos culturales, ya que les encantará conocer y mezclarse con el pueblo que visiten.

En todo caso, sean Bobos, Dinkids, Hippies o Yuppies, tienen en común una cosa: el gusto por la gastronomía. Y la buscarán donde vayan.

Actualmente, el turismo alemán es el mercado extranjero número uno en la provincia de Cádiz. Durante 2007 más de 275.000 alemanes visitaron la región, una cifra que crece año tras año y que según las grandes touroperadoras germanas seguirá subiendo, ya que la Costa de la Luz es un lugar aún por descubrir por parte de estos nuevos clientes europeos. Uno de los atractivos más importantes para estos turistas es el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, en cuanto a las construcciones controladas, y la idiosincrasia de sus gentes.

mmorales@lavozdigital.es