Un frente frío atravesará la Península en Semana Santa
Las temperaturas descenderán en toda España, pudiendo llegar la nieve a cotas en torno a 1.000 metros en el norte peninsular
MADRIDActualizado:Un frente frío que penetra por el norte del país generará inestabilidad en toda la Península y un empeoramiento generalizado del tiempo, con chubascos dispersos, en todas las comunidades autónomas a lo largo de la Semana Santa, según la predicción especial publicada hoy por la Agencia Estatal de Meteorología.
Durante la jornada de mañana, el frente frío afectará al tercio norte peninsular, con precipitaciones frecuentes y ocasionalmente con tormentas. Estas precipitaciones se extenderán, con menor probabilidad, intensidad y frecuencia, por la mayor parte de la Península, siendo menos probables hacia el este y sureste, y sin alcanzar el área mediterránea restante, donde predominará el cielo poco nuboso.
Por su parte, las temperaturas descenderán en toda España, pudiendo llegar la nieve a cotas en torno a 1.000 metros en el norte peninsular. El viento de componente oeste aumentará alcanzando intervalos de fuerte en el área del Estrecho, Alborán y Mediterráneo. Continuará el régimen de alisios moderados en Canarias.
La inestabilidad se extiende hacia el sur
A largo del miércoles y el jueves santo, la inestabilidad se extenderá hacia el sur peninsular, con chubascos de distribución irregular que afectarán, con mayor probabilidad, a Andalucía occidental y sur de Extremadura, sin descartarse otros puntos de la mitad sur peninsular, aunque con carácter más disperso.
Las temperaturas se mantendrán, en general, con pocos cambios, y se establecerá el viento de componente Este en el sur peninsular, siendo fuerte en el Estrecho y puntos del litoral andaluz.
A partir del viernes, es probable que se inicie, por el norte peninsular, una nueva entrada de aire frío que se extenderá durante los días siguientes a todo el país. Ello implicará un empeoramiento generalizado del tiempo en todas las comunidades autónomas, siendo el tercio norte peninsular la zona más afectada, con precipitaciones más intensas y de nieve a partir de unos 800 metros. Las temperaturas descenderán de forma generalizada y el viento de componente norte aumentará la sensación de frío .
Predicción por comunidades para hoy
Galicia. Nuboso con chubascos débiles, localmente moderados y con posibilidad de alguna tormenta. La cota de nieve en torno a 1.100 metros. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas en ligero descenso. Vientos de componente oeste o variables flojos, girando hacia la tarde-noche a componente este, moderados en el litoral norte y flojos en el resto.
Asturias. Cielos muy nubosos, con chubascos débiles o localmente moderados, con probables tormentas. La cota de nieve se situará en torno a 1.000 metros. Temperaturas en descenso, ligero de las mínimas y moderado de las máximas. Heladas débiles en la cordillera. Viento del oeste al noroeste moderado, girando durante la tarde a componente norte flojo.
Cantabria. Chubascos débiles a moderados, con probables tormentas en la madrugada y primeras horas. La cota de nieve en torno a 1.200 metros, descendiendo por la mañana hasta 1.000 metros. Temperaturas en descenso, ligero de las mínimas y moderado de las máximas. Viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte en litoral durante la madrugada y a primeras horas, girando por la tarde a componente norte flojo.
País Vasco. Chubascos débiles a moderados, con probables tormentas en la madrugada y primeras horas. La cota de nieve en torno a 1.400 metros, descendiendo por la mañana hasta 1.000 metros. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en moderado descenso. Viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte en litoral durante la madrugada y primeras horas.
Castilla y León. Cielo nuboso o muy nuboso, especialmente en la mitad norte. Precipitaciones débiles, que en el tercio norte serán localmente moderadas, con posibilidad de que, ocasionalmente, estén acompañadas de tormenta. Nevará en torno a 1.200 metros. Temperaturas en descenso, ligero las mínimas con heladas débiles en zonas altas, y máximas en moderado descenso, que podrán ser localmente notable en el nordeste. Vientos de oeste y noroeste, flojos con intervalos de moderados.
Navarra. Muy nuboso o cubierto. En la mitad norte, chubascos débiles o moderados, ocasionalmente con tormentas. En la mitad sur probables chubascos débiles, acompañados de tormenta. La cota de nieve, al principio a 1.800 metros, quedando al final a 1.100 metros. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, y las máximas en moderado descenso. Heladas débiles en zonas altas. El viento, por la mañana del oeste, flojo o moderado, girando por la tarde a noroeste moderado, con cierzo en la ribera.
La Rioja. Muy nuboso o cubierto. En la mitad occidental chubascos débiles, ocasionalmente con tormenta. En la mitad oriental probables chubascos débiles, acompañados de tormenta. La cota de nieve, al principio a 1.600 metros, quedando al final 1.200 metros. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, y las máximas en moderado descenso. Heladas débiles en la Ibérica. Viento por la mañana, del oeste, flojo o moderado, girando por la tarde a noroeste moderado, con cierzo en la ribera del Ebro.
Aragón. En el tercio norte, muy nuboso o cubierto con chubascos débiles o moderados, ocasionalmente con tormenta. En el resto de la mitad norte, cielos nubosos con probables chubascos débiles, acompañados de tormenta, disminuyendo la nubosidad hacia el sureste. La cota de nieve, al principio a 1.800 metros, quedando al final a 1.200 metros. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en moderado descenso. Heladas débiles en zonas altas. Viento por la mañana, del oeste, flojo o moderado, girando por la tarde a noroeste moderado, con cierzo en la ribera del Ebro.
Cataluña. Cielo poco nuboso aumentando a nuboso o muy nuboso. En la mitad norte, chubascos débiles a moderados, localmente con tormenta. En la mitad sur, intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco débil y aislado. La cota de nieve en torno a 1.800 metros bajando a 1.200 metros. Brumas matinales. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero a moderado descenso. En el nordeste de Gerona y sur de Tarragona, viento del noroeste flojo aumentando por la tarde a moderado y de componente oeste flojo en el resto.
Extremadura. Nuboso, con probabilidad de chubascos débiles y dispersos, que podrán ir ocasionalmente acompañados de tormenta. La cota de nieve se situará en las sierras del norte alrededor de 1.200 metros. Temperaturas máximas en ligero a moderado descenso y mínimas sin cambios. Vientos del noroeste flojos.
Madrid. Cielos nubosos, disminuyendo a intervalos nubosos al final, con posibilidad de chubascos débiles dispersos, más probables en la sierra, que por la tarde podrían ir acompañados de tormenta. La cota de nieve se situará en torno a 1.100/1.200 metros. Brumas y bancos de niebla en la sierra de madrugada. Temperaturas nocturnas en moderado descenso en la sierra, y sin cambios o en ligero descenso en el resto, y diurnas en moderado descenso. Heladas débiles en la sierra. Vientos del oeste y noroeste moderados, con intervalos de fuertes en la sierra de madrugada, tendiendo a flojos a moderados al final.
Castilla-La Mancha. Intervalos nubosos, más abundantes en el noreste, con posibilidad de chubascos débiles dispersos y tendiendo a poco nubosos al final, excepto en el extremo sureste donde predominarán los cielos poco nubosos. La cota de nieve se situará en torno a 1.100/1.200 metros, subiendo a 1.500/1.600 metros en las horas centrales del día y hacia el sur. Brumas y bancos de niebla en las sierras del noreste en la primera mitad del día, y posibilidad de ellas en la mitad oeste. Temperaturas nocturnas en moderado descenso en zona altas, y sin cambios significativos el resto, y diurnas en moderado descenso. Vientos del oeste y noroeste moderados, con intervalos de fuertes en la mitad oriental de madrugada, muy fuerte en zonas altas del sureste, y tendiendo a flojos a moderados al final.
Comunidad Valenciana. Poco nuboso con algún intervalo de nubes medias y altas por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en moderado descenso en el interior y sin cambios o en ligero ascenso en el litoral. Vientos de componente oeste flojos con intervalos de moderado.
Murcia. Poco nuboso con algún intervalo de nubes medias y altas por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en moderado descenso en el interior y sin cambios o en ligero ascenso en el litoral. Vientos de componente oeste flojos.
Baleares. Intervalos nubosos, con brumas y posibles bancos de niebla durante la madrugada, y posibilidad de precipitaciones débiles en Menorca y norte de Mallorca. Temperaturas nocturnas sin cambios y diurnas en ligero descenso. Viento de componente oeste moderado.
Andalucía. Intervalos nubosos, más abundantes al principio y por la tarde, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas al principio en las sierras del norte. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en moderado descenso, que será más acusado en el interior oriental y menos en el litoral atlántico. Vientos del oeste, flojos a moderados en la mitad occidental, moderados en el interior oriental y Estrecho, y fuertes en el litoral mediterráneo.
Canarias. Nuboso a muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, en el resto intervalos nubosos, fundamentalmente por nubes altas. Temperaturas en ligero descenso, que podrán llegar a ser moderado en medianías. Viento del nordeste moderado, siendo del suroeste muy fuerte en las cumbres centrales de Tenerife.