Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PROTESTA. La plantilla de Las Calandrias no trabajó ayer. / J. C. C.
Jerez

La plantilla de Las Calandrias secunda de forma unánime el primer día de huelga

La alcaldesa confió ayer en que estos paros «no afecten a los ciudadanos» La dirección de la planta de reciclaje y los sindicatos se reunirán hoy en el Sercla

M. J. P. / B. R.
Actualizado:

La totalidad de la plantilla de la planta de compostaje y reciclaje de basura de Las Calandrias secundó ayer la primera jornada de huelga convocada por la falta de avances en la negociación del convenio colectivo que afecta a esta empresa concesionaria del servicio -la UTE formada por Sufi y Verinsur-, según informó ayer el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo.

El servicio de recogida de la basura y residuos se interrumpió a las 00.00 horas de ayer lunes, por lo que durante la jornada ningún camión pudo vaciar su carga en las instalaciones en El Portal. Es más, tal como informó el líder de CC OO, con el paso de las horas los camiones ni siquiera abandonaron la planta para realizar su trabajo habitual.

En este punto, y con otras siete jornadas de huelga general previstas -y que continúan hoy mismo y mañana, para retomarse la próxima semana a partir del día 24-, Trillo confió en que la dirección de Las Calandrias dé algún paso para salir del estancamiento en el que se encuentra la negociación y abandone su postura inmovilista. Según apuntó ayer, «la parte sindical ya ha rebajado muchas de sus pretensiones durante la negociación, y ahora les toca a ellos hacer algún gesto».

Para CC OO, una buena oportunidad para dar muestras de esa predisposición al diálogo será la reunión que ambas partes tendrán que mantener en el Sercla. En este encuentro secundarán a los representantes de los trabajadores la mitad de la plantilla, mientras que el resto volverá a concentrarse, como ayer, a las puertas de la planta de reciclaje.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, confió ayer en que la huelga iniciada «no afecte de forma negativa a los ciudadanos» y recordó que se trata de un conflicto laboral entre los empleados y la empresa concesionaria de un servicio municipal, en el que el Ayuntamiento «no tiene un papel activo para resolver el conflicto».

La regidora señaló que tras el primer día de huelga el servicio de recogida de basura «no se está viendo afectado», ya que la Delegación de Medio Ambiente «está haciendo todo lo posible», y expresó su confianza las negociaciones entre las dos partes «terminen finalmente en acuerdo».

Paralelamente, Sánchez anunció que desde enero, y a raíz de contactos mantenidos entre los ayuntamientos y la Diputación de Cádiz, «se está trabajando en la creación de un ente supramunicipal que centralice el tratamiento de residuos», siendo Jerez «el impulsor de la iniciativa». En este sentido, destacó que ya se ha creado una comisión mixta encargada de cerrar los aspectos jurídicos y administrativos para la integración de los municipios.

Finalmente, añadió que este ente permitirá que desaparezcan las «actuales diferencias salariales» entre los trabajadores que desempeñan sus labores en las diferentes plantas de Cádiz.

ppacheco@lavozdigital.es