Jerez

Nueva Rumasa reafirma su respaldo a los viñistas de las cooperativas del Marco

Los Ruiz-Mateos destacan la compra de 500 botas de mosto de Trebujena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llamada de atención lanzada por las dos cooperativas de Trebujena -Virgen de Palomares y Albariza-, que quieren contar con representación a las mesas sectoriales en las que se debate el futuro del Marco porque «hay cuestiones en las que nos jugamos nuestra supervivencia», como dijo el presidente Palomares, Juan Antonio Romero, recibió ayer el apoyo de una de las empresas de la Denominación, Nueva Rumasa.

La firma de la familia Ruiz-Mateos quiso recordar ayer su propósito de «prestar el mayor apoyo a los viñistas del Marco de Jerez», y con este objetivo destacó ayer la compra de 500 botas de mosto a las cooperativas Virgen de Palomares y Albariza que, según hacía hincapié el presidente de la primera, producen cada campaña unas 24.000 botas a las que cada vez les cuesta más trabajo dar salida, debido a la crisis que existe en el Marco de Jerez por la caída de las ventas de vinos y la acumulación de excedentes de producción.

En este escenario, Nueva Rumasa también recordó que a esta adquisición de producción de los viticultores de Trebujena se suma la reciente compra de otras 6.000 botas a la cooperativa Virgen de la Caridad, de Sanlúcar de Barrameda.

Según destacaron ayer fuentes de la empresa de los Ruiz-Mateos, «esta nueva compra se hace a pesar de que las bodegas del Grupo Garvey (Zoilo Ruiz-Mateos, Garvey, Vinícola Soto, Valdivia) ocupan el primer lugar del Marco en cuanto a existencias y no tienen necesidad de aumentarlas, pero se ha querido así colaborar con estos viñistas para evitar que puedan ver seriamente amenazada su principal fuente de ingresos».

«Una vez más, la familia Ruiz-Mateos da una nueva muestra de su apuesta por el jerez, poniendo por delante de sus propios intereses empresariales en estos tiempos difíciles la necesidad de respaldar a quienes, gracias a su trabajo y esfuerzo, son piezas fundamentales para el mantenimiento y desarrollo del prestigio de nuestros vinos en el mundo», finalizaron.