'Memoria documentada' se centra en el Paque de Doñana
Entre otros aspectos, el capítulo destaca el trabajo de antiguos propietarios, científicos, guardas y gentes de los pueblos que han colaborado en el mantenimiento de esta inigualable reserva ecológica. Asimismo, el programa aprovecha esta oportunidad para rendir un pequeño homenaje al profesor José Antonio Valverde, auténtico artífice de la salvación de Doñana.
Actualizado:Los orígenes del hoy Parque Nacional de Doñana como región, se remontan miles de años en la historia. Unos diez siglos antes de Cristo algunos textos antiguos colocaban a la mítica Tartesos en esta zona.
También repasa algunos hechos históricos relevantes y curiosos en la vida de este paraje natural, como la adquisición de la tierra de sus antepasados al pueblo de Almonte por el séptimo duque de Medina Sidonia, la primera aparición del nombre de Doñana en un documento escrito; la elección de este lugar como telón de fondo de algunos de retratos de Goya, como el de la duquesa de Alba, casada con el dueño del Coto, o los famosos cuadros de Las Majas; la introducción de dromedarios y cangrejos rojos americanos en la zona con diversos propósitos; la creación de la Estación Biológica de Doñana, o el nombramiento de esta reserva como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.