Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

A por la zona de crianza

El plan estratégico para el Marco de Jerez no es lo único que preocupa a las cooperativas de Trebujena de cara al futuro. De hecho, en la carta que ya le han enviado al delegado de Agricultura, no sólo piden que se les tenga en cuenta como parte importante de la Denominación de Origen, sino que también le exponen su pretensión de que el Reglamento del Vino de Jerez -que la Junta paralizó en aras de un mayor consenso-, amplíe la zona de crianza a Trebujena.

Actualizado:

Ésta es una reivindicación histórica de la localidad, y también una de las cuestiones más enquistadas en los debates sectoriales en torno a las normas de la Denominación, sobre todo porque la patronal bodeguera Fedejerez se niega en redondo a admitir esa posibilidad.

Pese a todo, y como confirmó Juan Antonio Romero, los viñistas de Trebujena no están dispuestos a tirar la toalla y en la carta enviada al delegado le advierten que «si no se toman medidas para que podamos convertirnos en zona de crianza, la actividad vitivinícola de la localidad desaparecerá en en plazo de cinco o diez años». «Cada año producimos unas 24.000 botas, y la única salida que podemos darle es la venta de mosto, además a un precio pactado con otros operadores que, sin embargo, sí pueden obtener beneficios de la crianza de sus propios vinos», sentencia Romero.