'Ladrillazo' versión 'yankee'
La crisis de la subprimes (hipotecas de alto riesgo) en Estados Unidos ha comenzado ya a provocar situaciones de las que se podrían componer canciones, filmar películas o escribir libros. Este fin de semana, leo en la prensa algo que me preocupa, teniendo en cuenta el poder de convicción que tienen los yankees. Espero que lo de quemar la casa para cobrar el seguro y así poder pagar al banco la hipoteca no sea considerada una buena idea.
Actualizado: GuardarPor supuesto, la historia, que da para una canción de Sabina o una película terrorífica al estilo Álex de la Iglesia, no acaba bien, según advierten los expertos, ya que el seguro no es tonto. Pero es un síntoma de cómo están las cosas. Un dato lo evidencia: el año pasado se produjeron en dicho país 1,5 millones de ejecuciones hipotecarias (o sea, embargos).
El delirio ha llegado a tal extremo, incluso, que por internet proliferan los blogs donde se dan consejos del tipo «Impide que el banco se quede con tu casa y quémala tú». Viene a ser algo así como matar mosquitos a cañonazos.
Éste parece ser el último capítulo del ladrillazo (léase encarecimiento del precio de la vivienda, especuladores sin escrúpulos y un Gobierno que hace la vista gorda) en Estados Unidos. Por ahora. En España, se cumple todo lo anterior, sólo que tras el ejemplo americano de las subprimes los bancos decidieron cerrar el grifo y endurecer las condiciones de crédito. De ahí que no hayamos llegado a estos extremos, quizá. eesteban@lavozdigital.es