Placas de silicio de película fina
Actualizado: Guardaras placas solares que fabricará Genesis Solar en El Puerto se producirán mediante una nueva tecnología que utiliza silicio amorfo que se adhiere a la base de la placa -de vidrio- mediante una técnica de expulsión de gas. Forma en el cristal una delgada película de apenas dos micras de grosor -una micra es la milésima parte de un milímetro-. El silicio es un bien muy escaso, por lo que resulta caro. Las placas clásicas utilizan una película de este elemento que tiene un grosor de oscila entre las 200 y las 300 micras. Esta es una de las principales razones por las que este producto resulta más barato que el que ha dominado el mercado de la energía solar hasta la actualidad. La razón por la que esta tecnología no se ha empezado a utilizar a este nivel es la ausencia de la maquinaria necesaria para que resultara competitiva. ¿A quién hay que agradecerle que la energía solar sea más barata en el futuro? Ni más ni menos que al reciente negocio de las pantallas planas de LCD para televisiones y ordenadores personales. Será la maquinaria originalmente diseñada para fabricar este producto la que manufacture estas nuevas placas fotovoltaicas. La compañía asegura en un documento interno que este hecho «cambiará el panorama de la industria solar».