La Policía detiene a un concejal socialista con media tonelada de hachís en Tarragona
El edil, que ostenta la cartera de Medio Ambiente, queda en libertad con cargos La investigación continúa abierta
Actualizado: GuardarLa Guardia Civil de Tarragona ha detenido al concejal de Medio Ambiente y Agricultura del Ayuntamiento de Vinyols i els Arcs (Tarragona), Guillermo Martínez Resa, por un presunto delito contra la salud pública al estar en posesión de un alijo de quinientos kilos de hachís.
Fuentes del ayuntamiento han confirmado que el edil fue detenido junto con otro hombre, de procedencia italiana, en el municipio tarraconense por tener un alijo de media tonelada escondido en el doble fondo de una furgoneta y en otro coche.
Pesquisas
Guillermo Martínez Resa pertenecía a la coalición electoral del PSC-Progrés Municipal (PM), era el único concejal socialista desde julio del 2007 y se ocupaba del área de Medio Ambiente y Agricultura. Aunque la investigación sigue abierta para el esclarecimiento de los hechos, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha confirmado que le ha suspendido de forma temporal de militancia.
Además de su responsabilidad política, el concejal socialista se dedica al sector de la agricultura y posee diferentes masías en Vinyols y els Arcs. Fue en una de ellas donde fue detenido, según publicó ayer el El Diari de Tarragona. La detención se produjo a las cinco de la tarde del pasado jueves, cuando los agentes detectaron una furgoneta sospechosa de estar involucrada en el tráfico de estupefacientes.
Sorpresa
La Guardia Civil encontró la media tonelada de hachís escondidos en un doble fondo de una Ford Transit y en otro vehículo, un Citroën C-5, que podría haber sido robado en Barcelona. Tras prestar declaración ante un juez de Reus, el concejal fue puesto ayer tarde en libertad con cargos.
No obstante, el juez ha decretado el secreto de la diligencias, por lo que se desconoce los cargos que se le han imputado. Guillermo Martínez Resa posee varías masías en Vinyols i els Arcs donde trabajaban muchos agricultores, la mayoría inmigrantes marroquíes.
El concejal era muy conocido en la localidad y la mayoría de los vecinos no daban crédito a lo ocurrido. Tampoco, el alcalde de la población, Josep María Vidal (CiU), que en declaraciones a Europa Press, afirmó que al edil le han tendido «una trampa» y dijo confiar plenamente en la inocencia del político.