Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El empleo en las telecomunicaciones, uno de los más estables del mercado laboral

La temporalidad rondó el pasado año el 16%, la mitad que en la media estatal

ELISA GARCÍA
Actualizado:

El empleo en las telecomunicaciones, electrónica, y tecnologías de la información se perfiló en 2007 como uno de los más estables del mercado laboral, además de contar con uno de los futuros más halagüeños del tejido productivo. Su temporalidad rondó el 16%, mientras que la media estatal alcanzó el 33%. Son también sectores que absorben continuamente profesionales titulados. El 57,5% de su plantilla está especializada con alta cualificación.

La evolución laboral en las telecomunicaciones, electrónica y tecnologías de la información figura en un estudio, realizado por la Asociación de Empresas (AETIC) dedicada a estas actividades y a difundir sus grandes posibilidades.

El trabajo se basa en datos facilitados por 63 empresas, con un total de 61.494 empleados y, si bien sirve a los intereses de sus promotores, también resulta orientativo para el futuro profesional de los nuevos ocupados.

Más trabajo y juventud

El documento desvela que los trabajadores más contratados en el ámbito del análisis, en casi un 30%, son los que han terminado Informática. Igualmente tienen éxito los ingenieros de Telecomunicación, que ocupan el 21,5% de las colocaciones. En tercer lugar, con el 10,3% de los nuevos empleos, aparecen los licenciados en Económicas.

La Asociación argumenta, como prueba del positivo panorama que describe, que el 60% de las empresas incrementará su plantilla a lo largo de 2008, mientras que el 36,5% asegura que mantendrá su volumen de empleados. Así, sólo un 3,2% prevé reducir sus efectivos.

Otra de las características de estos sectores es que la mano de obra es joven. La edad media de los trabajadores es de 35,5 años. No obstante, como en otras tantas ramas productivas, predominan los varones. En cuanto a las remuneraciones, el estudio aborda 80 categorías profesionales, estructuradas en ocho departamentos. Los salarios varían precisamente en función del departamento y de la categoría desempeñada dentro de éste. En la franja más alta se sitúan los 97.970 euros anuales que percibe, como media, el director comercial, y los 86.459 euros del responsable del área administrativa y de finanzas.