Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

En presencia del pop

Treinta años después de su publicación, se reedita el espléndido primer álbum del veterano Nick Lowe s

Actualizado:

Asus 58 años, Nick Lowe vive inmerso en una fase de renacimiento creativo. Su último álbum, At My Age (2007) ha recibido los parabienes de la crítica, coronando una tanda de trabajos -Dig My Mood (1998) y The Convincer (2001), entre ellos - que han venido a revalorizar su nombre, después de oscuros años de depresión artística y personal. Salvo excepciones como The Rose Of England (1985), la década de los ochenta mostró al Nick Lowe más desconcertado y desconcertante. Un músico que buscaba desesperadamente una reubicación después de haber formado parte entre 1970 y 1974 de los espléndidos Brinsley Schwarz, formación seminal del pub rock británico de aquellos años y tras haber contribuido activamente, fundamentalmente en labores de producción, al nacimiento del sello Stiff en cuyo seno surgieron nombres esenciales de la new wave británica como Elvis Costello, Madness o Ian Dury.

El mismo Nick Lowe tuvo el honor de inaugurar su catálogo el 14 de agosto de 1976 con el single So It Goes / Heart Of The City, lanzando al mundo aquel eslogan de Pure Pop For Now People que reivindicaba el formato de canción pop breve e inmediata.

Fue justo aquel eslogan el título elegido para que el que el álbum de debut de Lowe fuera lanzado en el pacato mercado norteamericano con la intención de evitar suspicacias religiosas. Su título real - Jesus Of Cool - bautizó originalmente una de las obras esenciales de aquella filosofía. Un álbum que condensó el plural rasgo nuevaolero y que situó a su autor a la cabeza de un grupo del que también formaban parte otros paladines del sello como Dave Edmunds junto a quien luego colaboraría en los efímeros Rockpile.

Con motivo del treinta aniversario de su edición, Jesus Of Cool (Proper - Dock; 2008) se reedita ahora en un cuidado formato digipack volviendo a reclamar atención sobre una colección de pop fresco e inspirado del que forman parte deliciosas melodías como I Love The Sound Of Breaking Glass, Little Hitler o Tonight en las que se compendia la pura naturaleza del pop, abierta y resuelta. La reedición enriquece generosamente su contenido primero sumando a sus once canciones originales otras diez extraídas de álbumes recopilatorios, caras B de singles o discos promocionales de la época.

Aquí se pueden encontrar versiones - Halfway To Paradise de Gerry Goffin & Carole King-, divertidas declaraciones de amor a su sello discográfico - I Love My Label-, fibrosos instrumentales como Shake That Rat y hasta la toma original de un Cruel To Be Kind que poco después auparía a Nick Lowe a las listas de éxito. Para entonces, el músico inglés ya había dejado para la posteridad una obra sólida y dinámica, cargada de simbolismo y, sobre todo, espléndidas canciones que aún hoy miran de lejos su fecha de caducidad.