POLO INDUSTRIAL. La planta se ubicará en Los Barrios. / LA VOZ
CAMPO DE GIBRALTAR

Endesa construirá una planta de biodiésel junto a la Central Térmica

El Ayuntamiento de Los Barrios autoriza las obras, que supondrán 29 millones de euros y la creación de 30 empleos Será la segunda instalación de biocombustible en la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vía libre a la segunda planta de biodiésel en el Campo de Gibraltar. El Ayuntamiento de Los Barrios ha concedido licencia de obra a la filial de Endesa GreenFuel Andalucía para la construcción de su planta de fabricación de biodiésel en los terrenos portuarios de Endesa Generación, junto a la Central Térmica. El proyecto está subvencionado por el Ministerio de Industria con 2.115.171 euros. La otra planta es la promovida por Abengoa y Cepsa en San Roque, cuya puesta en marcha está prevista para mediados de este año.

La junta de Gobierno local del Consistorio barreño, en su sesión ordinaria del viernes, concedió licencia de obra a la filial de Endesa GreenFuel Andalucía para la construcción de su planta de fabricación de biodiésel en los terrenos portuarios de Endesa Generación. El Ayuntamiento barreño ha informado de que la planta producirá 110.000 toneladas anuales de biocombustible, con una inversión prevista de 29 millones de euros.

La capacidad de almacenamiento de esta fábrica será de 500.000 toneladas y servirá también como centro de distribución de materia prima para otras plantas de biodiésel de GreenFuel en Extremadura, Aragón y Castilla-León. La factoría generará 30 puestos de trabajo directos cuando esté a pleno rendimiento, circunstancia prevista para el primer trimestre de 2009, además de otros 30 empleos indirectos y 150 durante su construcción.

Con la instalación de GreenFuel en terrenos de la terminal portuaria de Endesa Generación, esta compañía quiere rentabilizar sus propias instalaciones, que sirven para suministrar carbón a la central térmica, al mismo tiempo que contribuye a diversificar los tráficos del Puerto Bahía de Algeciras. En ese plan de rentabilización se incluyen la construcción de un depósito para cables submarinos de la empresa norteamericana Tyco Marine y otro para suministro a buques de la cementera Holcim que ya se ha concluido.

El objetivo de Endesa es que sus instalaciones marítimas en la Bahía de Algeciras alcancen un tráfico de cinco millones de toneladas. Actualmente se mueven 1,7 millones de toneladas por esa terminal, que es una plataforma logística y de distribución a la que se añade la gran capacidad de sus muelles, con hasta 30 metros de calado, permitiendo el atraque de los mayores buques graneleros del mundo.

Segunda planta

La planta será la segunda dedicada al biodiésel en la comarca, una vez que entre en funcionamiento la diseñada por Cepsa y Abengoa en San Roque junto a la refinería de la compañía. Esta fábrica prevé iniciar su producción a mediados de año y tendrá una capacidad de 200.000 toneladas al año. Todas las salidas de este producto se harán a través del gasoil que comercializa la refinería, con la idea de cumplir el cupo del 5,5% de este combustible que en 2010 exigirá el Gobierno a las productoras.