Muy accesible para los que traen euros
«Los turistas de China y Brasil son estables pero de España e Italia estamos notando un incremento fenomenal», revela Alejandra Tavonia, del Abasto Plaza Hotel de Buenos Aires, «especializado en tango». «En 2006 recibimos mil españoles y en 2007 superamos los 1.600».
Actualizado:Siempre atractiva para los europeos, Buenos Aires es además muy accesible para quienes llegan con euros. Si bien se puede comer adecuadamente por 25 pesos (5 E), El Palacio de la Papa Frita, un clásico de la capital argentina, ofrece un menú completo por 45 (9 E). Las comidas son las clásicas: milanesas, filete de merluza, bifes de chorizo o ravioles, y postres típicos como flan, helado, ensalada de frutas o arroz con leche.
Para una experiencia más exquisita se impone el Tomo I, considerado por los críticos más exigentes como uno de los mejores restaurantes de Argentina. Situado sobre el Hotel Panamericano, se puede degustar centolla fueguina con langostinos sobre hojas verdes, cordero patagónico con arroz basmati y brócolis, y biscuit de dulce de leche con helado por 150 pesos (30 E). El vino es tema aparte. «Hay desde uno a 40 pesos (8 E) hasta otro de 3.000 (611 E)».
Para el cine hay que desembolsar 18 pesos (3,6 E), aunque también existe la alternativa de ir de lunes a miércoles y ver un estreno por sólo 13 (2,6 E). Finalmente, los que aman la buena ropa encontrarán toda la gama de precios y calidades. Un Levis 501 se puede conseguir por 209 pesos (42 E), siempre y cuando sea el original, porque abundan las imitaciones casi perfectas por menos de la mitad.
Tailandia. Zigor Aldama