PUERTO REAL

Arde la trastienda repleta de artículos inflamables de un bazar del centro

Más de cuatro horas de intenso trabajo tuvo que invertir media docena de bomberos del parque de Tres Caminos para sofocar, en la noche del jueves, el incendio declarado en la trastienda de un bazar de la calle Soledad, en el centro urbano de Puerto Real, cuando ya estaba cerrado al público.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El foco del fuego estaba localizado en la parte de atrás de la tienda, pero cuando llegaron los efectivos no pudieron acceder en un primer momento al local por su puerta principal. Una portavoz del Consorcio Provincial explicó que la carga calórica y el intenso humo que había inundado todo el establecimiento frenaban el paso de los bomberos.

El riesgo de que las llamas fueran a más era grande, ya que la zona que comenzó a arder a partir de las nueve y media de la noche estaba repleta de artículos inflamables, como aerosoles que se utilizan de decoración en las fiestas. Al ser informados de los productos que estaban ardiendo en ese momento, los efectivos se apresuraron a controlar el incendio en el menor tiempo posible para evitar que se propagara con mayor virulencia.

Los bomberos vieron una posibilidad en la azotea del inmueble y accedieron a ella con una escalera. Allí observaron que podían llegar al foco del incendio. Para ello tuvieron que romper la puerta que comunica la azotea con la parte baja del edificio y aproximarse hasta la trastienda.

Desde ese acceso pudieron lanzar agua, pero los bomberos comprobaron que las llamas no cedían. Así, supieron que entre los productos que estaban ardiendo también había decenas de velas que no se apagan con el líquido elemento. Por eso, los bomberos tuvieron que utilizar espuma para que fuera bajando la intensidad del fuego. Poco a poco, los efectivos del Consorcio apagaron las llamas, que no llegaron a afectar al resto de la tienda, que sí presentaba daños por el humo.

La estancia que ardió mide unos 20 metros cuadrados y el dueño del establecimiento informó a los bomberos de que el origen de las llamas podría estar en un cuadro eléctrico que había en la habitación siniestrada.

Pero la inspección ocular que se realizó tras concluir las labores de extinción, confirmó que no había ningún cuadro, tan sólo un enchufe. Fuentes del Consorcio Provincial explicaron al cierre de esta edición que aún se desconocían las causas que pudieron provocar el fuego y si era o no de origen eléctrico.

Los bomberos concluyeron la operación, después de refrigerar la estancia y eliminar cualquier tipo de rescoldo, pasadas las dos de la mañana.

stubio@lavozdigital.es