Las carreteras recuperan la normalidad en la segunda jornada de operación salida
Durante la mañana, las mayores dificultades en el tráfico se han concentrado en las salidas de Madrid y Barcelona
MADRIDActualizado:La circulación es fluida esta tarde en las carreteras españolas, en la segunda jornada de la operación especial de tráfico con motivo de las vacaciones de Semana Santa en la que las mayores dificultades se han registrado en las salidas de Madrid y Barcelona, con circulación lenta y retenciones a primera hora de la mañana.
Según la DGT, a las 18:00 horas la circulación transcurría con normalidad en la mayoría de la red viaria, salvo en la N-332 en la localidad de Torrevieja (Alicante) donde se registraban 3 kilómetros de retención por la afluencia de vehículos. Otras vías que han presentado complicaciones a lo largo del día son la A-3 en Valencia en la entrada a la capital, en Sevilla en la S-30 en ambos sentidos, la carretera de Extremadura en Madrid en sentido salida a la altura de Móstoles y la salida de Barcelona hacia Martorell.
La DGT prevé que en este período vacacional se produzcan 15,6 millones de desplazamientos de largo recorrido, que serán controlados por 8.900 agentes de la Guardia Civil, 600 más que el año pasado. El dispositivo especial de vigilancia en las carreteras desplegado por la Dirección General de Tráfico con motivo de la Semana Santa tendrá dos fases: la que comenzó ayer y una segunda -más importante en cuanto al número de desplazamientos- que se pondrá en marcha el Miércoles Santo.
Tráfico intenso por la mañana
Las carreteras de Madrid y Barcelona han sido las que esta mañana, segundo día de la Operación Especial de Tráfico, han presentado mayores dificultades de circulación de toda la red, con tráfico lento y retenciones en algunos de sus puntos kilométricos, que se han despejado pasadas las 13.00 horas.
Un día después de que comenzara la primera fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa, la Comunidad de Madrid ha llegado a registrar 27 kilómetros de retenciones en sus carreteras. La circulación ha sido más complicada en el término municipal de Móstoles, entre los puntos kilométricos 20 y 16, por un lado, y 26 y 24 por otro; en San Sebastián de los Reyes, tres kilómetros; y en Alcalá de Henares y Rivas Vaciamadrid otros dos.
En Barcelona también se transitaba con cierta dificultad en algunos tramos de sus carreteras, en concreto en Martorell, entre el kilómetro 171 y 165; Santa Perpetua de Mogoda, del kilómetro 145.5 al 150; y en Cerdanyola del Valles, entre los kilómetros 10 y 11. También Santa Cruz de Tenerife, a la altura de la localidad de Adeje, presentaba diez kilómetros de circulación irregular.
Para ello, y con el objetivo de reducir la malas cifras de siniestralidad del año pasado, en el que hubo 103 muertos en las carreteras, Tráfico ha lanzado una campaña de sensibilización y ha puesto en marcha el dispositivo especial que tendrá dos fases: la que comenzó ayer y una segunda -más importante en cuanto número de desplazamientos- que se pondrá en marcha el Miércoles Santo.