REVISIÓN. La nueva ponencia de los valores se ha llevado a cabo en más de 103.000 inmuebles urbanos a los que se les ha sumado 921 contribuciones en suelo rústico. /J. C. C.
Jerez

El Ayuntamiento revisará la aplicación de los nuevos valores catastrales

Anuncia la contratación de un equipo de expertos para esta labor «La medida se realizará aunque suponga un retraso en el cobro del IBI»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A menos de 24 horas de la manifestación que la Plataforma contra el Catastrazo ha convocado para hoy mismo, el Ayuntamiento emitió ayer un comunicado mediante el cual daba a conocer su intención de revisar la aplicación de los nuevos valores catastrales. Este golpe de efecto in extremis -para algunos, ya que otros no han tardado en calificarlo de «pantomima»-, tiene como objetivo «tranquilizar» a los jerezanos, y es que la amenaza de una protesta masiva por las principales calles de la ciudad es algo que no le gusta a ningún Gobierno municipal.

Para llevar a cabo la revisión de la aplicación de la ponencia de valores, desde el Consistorio se ha asegurado que «se contratará a un equipo de expertos independientes» y todo ello dejando bien claro que esta decisión se ha tomado «desde el respeto a la profesionalidad de los técnicos del Catastro, dependientes del Ministerio de Economía y Hacienda».

Además, en el comunicado se asegura que la intención de la alcaldesa, Pilar Sánchez, no es otra que «los ciudadanos no alberguen ninguna duda sobre la exactitud de los nuevos valores catastrales de sus viviendas y demás inmuebles, por lo que en las próximas fechas se dará un paso más en la defensa plena de los derechos de los jerezanos con la contratación del citado panel de expertos».

Asimismo, la nota municipal llega más allá y señala que hace una semana la primera edil ya encargó al director de Política Fiscal y Financiera un «exhaustivo» informe sobre la aplicación de los nuevos valores catastrales, «a fin de tener una visión conjunta de la situación creada».

«Este filtro se realizará con todas las consecuencias y aun cuando suponga un retraso en el cobre del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)», continúa el comunicado. No obstante, a lo largo del mismo, no se especifica cuáles son esas consecuencias y si finalmente el Consistorio recurrirá o no ante el Catastro la nueva ponencia, tal y como solicitan desde hace meses un gran número de asociaciones vecinales y colectivos sociales -siempre y cuando el grupo de expertos contratados lo estimen oportuno-.

Los profesionales que se encargarán de revisar la aplicación realizarán «muestreos, catas y todos los análisis necesarios para garantizar que los nuevos valores son exactos. Unos trabajos que se llevarán a cabo en el mes de abril, cuando el Ayuntamiento disponga del nuevo padrón catastral». Es importante recordar que desde la oficina del Catastro se aseguró en su día, a través del director general de este organismo, Jesús Miranda, que «la revisión efectuada por nuestros técnicos ha afectado en el ámbito urbano a 103.000 inmuebles y se han incorporado al Catastro 921 construcciones en suelo rústico que nunca antes habían pagado un sólo céntimo a la hacienda pública, además de revisarse los valores catastrales de los ya integrados».

La decisión del Ayuntamiento forma parte «de la hoja de ruta interna que el Gobierno local diseñó en el anterior mandato, concretamente en el año 2006, cuando ya estaba en marcha la revisión catastral iniciada en el año 2004», según insisten desde la casa consistorial, a lo que añaden que «en el año 2004, y para evitar un fuerte impacto en la economía de los jerezanos, se solicitó la paralización de la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales hasta que el Ayuntamiento pudiera articular los mecanismos necesarios para amortiguar los efectos fiscales de la revisión». Unas medidas que, cabe recordar, se han centrado en la bonificación de un 7% sobre la factura del IBI para 2008 y la promesa de la alcaldesa de que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles no subirá por encima del IPC, al menos hasta 2011.

La regidora también quiso dejar bien claro que «nadie le va a marcar la agenda al Gobierno local, porque venimos trabajando en defensa de los intereses de los contribuyentes desde 2006. Cuando nadie hablaba del catastro, ya estábamos haciendo los deberes en defensa del interés general».

Y mientras, los errores catastrales detectados están siendo corregidos por el propio Catastro ya que está actuando de oficio o a instancia de los ciudadanos.

braguilar@lavozdigital.es