La huelga de Las Calandrias se mantiene a partir del lunes al no lograrse un acuerdo
La reunión entre comité y empresa no acercó posturas ayer en el Sercla Los empleados siguen abiertos a negociar
Actualizado: GuardarEl encuentro mantenido ayer entre la dirección de la UTE que gestiona la planta de reciclaje y compostaje de Las Calandrias y el comité, en el Sercla (Servicio Extrajudicial para la Resolución de Conflictos Laborales de la Junta de Andalucía), no acercó las posturas entre las partes. Así, el secretario de acción sindical de CC OO, Rafael Tejada, indicó que «en el Sercla del pasado martes se acordó que ambas partes traerían una propuesta, pero la empresa UTE (formada por Sufi y Verinsur) no ha presentado ninguna; sin embargo, el comité, tal y como se comprometió entonces, sí que ha presentado una contrapropuesta».
En definitiva, no hubo por tanto acuerdo ante «la falta de compromiso de la empresa y se mantiene la huelga en Las Calandrias que comenzará el lunes, 17 de marzo, a partir de las doce horas de la noche».
No obstante, Tejada destacó que el comité «sigue abierto a la negociación», a la vez que quiso hacer extensiva la disculpa de los trabajadores a los ciudadanos por las consecuencias que pueda originar la no recogida de basura durante los días de huelga, que se desarrollará también el martes y el miércoles.
Por otro lado, el comité quiso ayer «desmentir las declaraciones de la empresa donde se recoge que ganamos unos salarios desorbitantes, cuando la realidad es que quienes los ganan son los directivos» de la UTE Las Calandrias.
En este sentido, informaron de que, «según datos de la propia empresa, el salario de un peón es de 597,05 euros, mientras que la directora de planta tiene un salario de 2.956,45 euros, más una variable de 6.511,68 euros».