![](/cadiz/prensa/noticias/200803/15/fotos/031D5CA-ESP-P1_1.jpg)
Decomisada más de media tonelada de cocaína en Lisboa con destino a la costa alicantina
La droga se encontraba oculta en un cargamento de cajas de pañuelos de papel que procedía de Gambia
Actualizado: GuardarLa Guardia Civil en colaboración con los agentes de fronteras portugueses se ha incautado en Lisboa de un alijo de 514 kilos de cocaína que viajaba oculto en un cargamento de cajas de pañuelos de papel que tenía como destino una empresa de la localidad alicantina de Villajoyosa. El dueño de esta empresa ha sido detenido.
El Ministerio del Interior informó que la denominada operación Papel ha permitido «abortar una nueva vía de entrada de droga» en España. La investigación se inició el pasado 29 de febrero tras llegar al puerto de Lisboa un contenedor procedente de Gambia que infundió sospechas a las autoridades aduaneras del puerto de Lisboa.
En el interior del contenedor se descubrieron 470 paquetes de cocaína ocultos entre las 352 cajas de pañuelos de papel, con un peso total de 514 kilos. La Policía Judiciaria de Portugal y la Guardia Civil establecieron entonces un operativo conjunto para identificar la persona que debía hacerse cargo del envío y el lugar de almacenamiento en España.
Seguimiento
Una vez retirada la droga incautada por las autoridades portuguesas, el contenedor partió del puerto de Lisboa hacía su destino, bajo el seguimiento exhaustivo de la Policía Judiciaria portuguesa hasta la frontera luso-española. Ya en territorio español, efectivos del Grupo Central de Drogas de la Guardia Civil se hicieron cargo del seguimiento.
Paralelamente, la Guardia Civil estableció un dispositivo de vigilancia en una nave del polígono industrial de Torres de la localidad alicantina de Villajoyosa, lugar de destino de la mercancía, con el fin de identificar a las personas que recibirían el envío.
Cuando el camión descargó el contenedor con las cajas de pañuelos de papel en la nave industrial, la Guardia Civil procedió a la detención del ciudadano inglés, R.P. J. de 50 años, que se había hecho cargo de la mercancía en la que iba oculta la droga.
En el registro realizado los agentes comprobaron que había numerosas cajas de pañuelos correspondientes a dos envíos realizados con anterioridad. La Guardia Civil cree que estas cajas eran señuelos de comprobación, un procedimiento habitual en las redes de narcotráfico cuando abren una nueva vía de entrada de droga.
La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones, ya que en la actualidad se está analizando la documentación.