Deportes

Luis Parra pone fin a la operación «con una puerta entreabierta»

El grupo del jerezano ofrecía dos millones de euros a Joaquín Morales José Luis Orozco y Jesús Prudencio García estaban detrás del proyecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Teníamos pensado reunirnos hoy (por ayer) con Joaquín Morales, pero me han comentado que él no tenía la intención y que entiende que las negociaciones se han roto, por lo que se ha marchado a su finca de Linares». Luis Parra llegó, vio y finalmente tuvo que comparecer ante los medios, tal y como había prometido. Lejos de dar la espantada como en su día pasara con Emilio Rincón y Juan Morales, el empresario jerezano se sentó ayer frente a los medios de comunicación, a los que agradeció «el interés que habéis mostrado, así como el respeto con el que se me ha tratado».

Parra convocaba ayer en el Hotel Jerez a los distintos medios de comunicación de la ciudad para exponer los puntos principales de una operación que comenzó hace dos meses prácticamente. «Siempre dije que, cuando las negociaciones acabaran, estaría obligado a informar de todo esto», manifestaba antes de poner sobre la mesa todos los matices de una operación que en estos momentos «está paralizada y, en consecuencia, rota», pero que tiene «una puerta entreabierta porque seguimos teniendo la ilusión de adquirir el Xerez, y ese mensaje se lo traslado a Joaquín Morales desde esta mesa». Sin embargo, antes de dar paso a estas informaciones, Parra desvelaba que «José Luis Orozco, de la Fundación Orozco, y Jesús Prudencio García están detrás de las negociaciones».

Diferencias económicas

En líneas generales, dos millones de euros han separado a Parra y su grupo de la entidad azulina. El empresario jerezano expuso todos los pasos dados desde hace dos meses hasta el día de ayer. Para empezar, «le informo a Joaquín Morales de nuestro interés para reunirnos, ya que tenemos la intención de crear un proyecto empresarial y deportivo con la entidad».

En ese momento, se le facilita todo tipo de documentación, tanto económica como jurídica, aunque en un principio «se mantenía un poco reacio debido a lo que ya le había sucedido anteriormente con otros grupos». Una vez que el presidente de la entidad «analiza la solvencia económica del grupo al que represento», se empieza a entregar la información: cuentas, escrituras, ampliación de capital, gastos, deuda, etc...

Es entonces cuando comienzan las negociaciones. Llega una primera oferta de «5 millones de euros, que se solicitaban sin analizar la documentación económica». Ya una vez estudiada la documentación, el departamento económico indica que «haciendo un gran esfuerzo, estaríamos dispuestos a aportar como compra dos millones de euros».

Además, el grupo de Parra asumía la deuda de la entidad con Hacienda, Seguridad Social, plantilla, así como «el dinero que habría que invertir en el club para reflotar su economía». Es decir, entre 12 y 14 millones de euros. Una oferta «que tiene el suficiente peso específico como para al menos valorarla», apuntaba Parra.

El empresario jerezano no cree que Morales no haya valorado esa oferta, sino que «argumenta que la cantidad que ha invertido conjuntamente con el grupo de José Luis López era de 8,5 millones de euros y si percibía 5 dejaba de coger 3,5 millones de euros, es decir, que condonaría esa cantidad al Xerez».

Ayer se iba a ampliar la oferta de 2 a 3 millones de euros, aunque la postura de Morales parece que no tiene vuelta de hoja, pese a que Parra sigue pensando que «ahora la ficha la tiene que mover él».

Ya, para acabar, Luis Parra desveló que la entidad se está encargando de regular la ampliación de capital efectuada por Gil Silgado: «Era salvable la inscripción en el registro de la ampliación de capital. Pese a que no he entrado aspectos jurídicos, sé que es algo salvable porque hay varios letrados, entre ellos Sixto de la Calle, que están trabajando en hacerlo».

bfernandez@lavozdigital.es