Binomio creativo con sede en Cádiz
Los diseñadores gaditanos Capa Cero ilustran un cuento para una línea de perfumes para bebés de la firma Tous
Actualizado:Capa Cero es el núcleo en el que confluyen varias disciplinas creativas, donde se tocan la inspiración, el arte y el potencial artístico de dos mentes asombrosas, las de dos jóvenes que se esfuerzan por introducir dosis de modernidad en la vida de los gaditanos a través de sus trabajos en fotografía, diseño gráfico e ilustración. Javier Reina y Gloria Garrastázul son los integrantes de este equipo creativo, dos free lance que decidieron unir fuerzas y apostaron por un proyecto común hace un año.
Hasta entonces, Javier se había especializado en fotografía publicitaria, de arquitectura y turística. Por su parte, Gloria, pese a haber estudiado Medicina y Cirugía, había inclinado la balanza hacia su vocación artística como ilustradora y diseñadora gráfica, sobre todo centrada en una rama poco común como es la ilustración científica. Al conocerse, ambos decidieron sacar partido a esa diversidad de propuestas y creatividades y montar su estudio en el centro de empresas del Instituto de Fomento -en la Cuesta de las Calesas- bajo el nombre de Capa Cero -un término muy usado en diseño gráfico que se refiere a la primera capa que se usa para construir algo-.
Un cuento para Tous
Entre los trabajos más recientes de este equipo de artistas destaca la elaboración de un cuento infantil para una línea de perfumes para bebés de la firma Tous. «Es una historia sin palabras, porque la idea es comercializarlo también fuera de España», explica Gloria. «Ha funcionado muy bien, así que estamos preparando ya una segunda parte».
En el campo de la ilustración, Capa Cero ha desarrollado otros proyectos, entre ellos un cuento didáctico para la Generalitat valenciana dirigido a concienciar a los estudiantes sobre el respeto hacia la naturaleza, o una serie de dibujos de corte científico para libros de textos de la editorial Mc Graw Hill. En el terreno fotográfico, han participado en la campaña de la marca turística Cádiz, la ciudad que sonríe, elaborando un reportaje con multitud de imágenes de la capital gaditana. «También nos gustó mucho trabajar en un calendario de la Junta sobre las viviendas de protección oficial y el disfrute que los dueños hacen de ellas», comenta Javier. «Eran fotografías con mucha presencia del factor humano», añade Gloria. Para ello tomaron instantáneas por las provincias más occidentales de la comunidad andaluza, desde Cádiz a Huelva, pasando por Sevilla.
A pesar del incesante trabajo de estos años, ambos diseñadores coinciden que su principal objetivo es, además de consolidar clientes, conseguir proyectos fuera de España, a poder ser «encargos creativos bonitos e interesantes». No obstante, aún les quedan muchas cuentas pendientes en su tierra. «Muchas veces tenemos que educar al cliente, hacerle ver al empresario que es importante invertir en imagen corporativa para lograr una proyección», afirma Javier Reina.
Por otro lado, también reclaman una mayor cohesión entre los artistas regionales. «Echamos en falta más comunicación entre nosotros, los ilustradores y diseñadores», reconoce Gloria.
Pese a todo, el diseño gráfico más vanguardista e innovador se está haciendo un importante hueco en la capital gracias a la aportación de equipos como Capa Cero, Grupo Ingenio o Emotive Project.
alenador@lavozdigital.es