![](/cadiz/prensa/noticias/200803/15/fotos/015D5JE-TEJ-P1_1.jpg)
Las inmobiliarias recurren al ingenio para compensar el parón económico
Desde un regalo por hijo a una cocina equipada, las promotoras y las oficinas de la provincia ofrecen a incentivos especiales para atraer a los nuevos clientes El Colegio de Agentes de la Propiedad destaca que los precios son más ajustados
Actualizado: GuardarLas inmobiliarias han bajado al sufrido ruedo de cualquier vendedor. Se acabaron los tiempos en los que había diez compradores por cada casa. ¿Hay ahora diez casas por comprador? Tampoco hay que pasarse: «El mercado se ha normalizado», proclama el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cádiz, Manuel Rodríguez-Sánchez. «Hay menos demanda, desde luego, y hay un exceso de oferta», añade. Entre una realidad y otra, los profesionales del ramo localizan claramente la fuente actual de los problemas. Son los bancos.
«Y como contra eso no se puede luchar, lo que estamos haciendo es echarle imaginación al asunto, bien sea con ofertas, bien sea con precios más ajustados», señala Rodríguez-Sánchez.
En otras partes de España hay quien ha regalado hasta un Mercedes de gama alta por la compra de una vivienda (de lujo, se entiende) o un viaje para dos personas. «En Cádiz somos algo más modestos», replica el presidente del colegio de agentes inmobiliarios. «De hecho, aquí las ofertas se adecúan bastante más a esa nueva corriente de premiar a las familias», concreta un poco más. Como esas promotoras o inmobiliarias que dan 1.500 euros a las parejas sólo porque están a punto de casarse. O las que abonan cierta cantidad de dinero en función de los hijos que tenga una familia.
Rebajas y calidades
«Lo que sí está claro es que tenemos que adaptar el producto al consumidor y ser conscientes de que lo que antes se vendía sin ningún problema, ahora hay que lucharlo», apuntan en el Colegio. El mensaje se acompaña de la realidad. En cualquier revista de venta de viviendas, las promotoras prometen rebajas del 5% en el precio inicialmente previsto. También pueden regalar el trastero, cuando antes era un extra. La plaza de garaje aún no es objeto de descuento. Y menos en ciudades con problemas serios de aparcamiento como la capital.
Junto a los regalos directos o las rebajas de precio (de forma discreta, todas las inmobiliarias están readaptando sus tarifas para amoldar sus ofertas a una situación más complicada con ventas escasas) existe otra línea para atraerse al cliente. La de entregar las casas con mejores acabados.
No, no se trata de calidades extraordinarias, sino de una cocina completamente equipada (con lavadora y secadora incluso), que podría costar en el mercado sus 6.000 euros. También hay promotoras que han pasado de aquello de la preinstalación del aire acondicionado a entregar la vivienda con el equipo para empezar a funcionar. Los armarios se acaban por completo, se incorpora la iluminación en el pasillo, se utiliza un mármol de mayor nobleza, el parqué se generaliza... «Los clientes se han vuelto más exigentes porque la situación ha cambiado», explica Pepe Linares, de la promotora Prodyser.
La exigencia, en fin, aviva la imaginación y saca a la luz las curiosidades. Es el caso de las subastas por Internet que organiza periódicamente Atisreal. Ya ha organizado 109 de estos eventos, pero es ahora, en pleno frenazo económico, cuando más de uno ha optado por esta alternativa. La última puja de esta web suma más de 400 inmuebles en toda España, de los que una decena se encuentran en Cádiz (sobre todo, en Jerez y el Campo de Gibraltar). También hay otra quincena de edificios (repartidos por toda la provincia, incluyendo a la Bahía) que esperan comprador y cuya salida al mercado quedó desierta en una ocasión anterior.
amedina@lavozdigital.es