Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La modista Sofía Díaz entregó ayer los trajes de época para que hoy se estrenen. / NURIA REINA
Ciudadanos

Cádiz inicia hoy la puesta en escena de 2012 con un desfile de época

Casi 100 figurantes marcharán desde el Baluarte de La Candelaria hasta el Ayuntamiento en un ensayo de la fiesta popular del próximo miércoles

MABEL CABALLERO
Actualizado:

Las calles de Cádiz se llenarán hoy de color y de uniformes históricos gracias al desfile que hará un grupo de voluntarios para representar la época de 1812. Se trata de una procesión previa a la parada que tendrá lugar con ocasión del Día de la Provincia y aniversario de la Constitución de Cádiz, el próximo miércoles, 19 de marzo.

El acto de hoy consistirá en la marcha de un grupo de personas que representa a todos los estamentos de la sociedad de entonces -militares, pueblo llano, burgueses, nobles, clero y diputados en general-, que partirá desde el Baluarte de la Candelaria hasta llegar al Ayuntamiento.

Desde hace más de un mes, dos talleres de costura -el de Sofía Díaz y el de Javier Cosano- han trabajado a destajo para tener listos los trajes de época. Comenzaron por un estudio histórico para determinar cómo tenían que ser los vestidos. Ayer mismo se terminó de entregar todo el vestuario, que no sólo incluye la ropa, sino también los accesorios: tocados, zapatos, adornos, etc.

Realismo y ambiente

Los participantes en el desfile se reunirán a las 10.00 en el Baluarte de la Candelaria para prepararse. Allí se darán los últimos toques al vestuario, maquillaje y todos los detalles que darán realismo y ambiente a la comitiva.

Son algo más de 40 los figurantes que representarán al pueblo, a los diputados, a los burgueses, la nobleza y el clero. La mayoría proceden de los centros de día de la tercera edad y han mostrado tanto entusiasmo como los jóvenes que harán los papeles de militares.

El estamento militar se divide en dos. Por una parte la milicia nacional (ejército regular), que son 16 y por otra los voluntarios distinguidos, que es como se denominaba a las personas del pueblo que se prestaron a combatir para defender la ciudad. Estos últimos, que son 25 según explicaron fuentes de la Concejalía de 2012, proceden en su mayoría de las asociaciones de cargadores de la ciudad. Son ellos los que han estado ensayando durante las últimas semanas para que todo salga según lo previsto. Y son ellos los que partirán -acompañados por los diputados, los burgueses y el pueblo- desde La Candelaria en dirección a la calle Enrique de las Marinas y Obispo Cerezo para luego llegar a la antigua plaza de Armas (hoy de San Antonio).

El grupo marchará al ritmo de los tambores templados, con el paso de la época, denominado de granaderos. Después, bajarán por Ancha, tomarán Sagasta hasta la Plaza San Francisco, para descender por la vía del mismo nombre hasta terminar en Nueva y de allí, a San Juan de Dios, donde está situada la Casa Consistorial. Una vez que lleguen allí, la alcaldesa, Teófila Martínez, les entregará los despachos simbólicos que son una copia de los que se concedían a los milicianos que participaron en la defensa de Cádiz. A continuación, el teniente de alcalde, Juan José Ortiz, ratificará la ceremonia con el cúmplase, es decir, el plácet.

Una vez superado ese trámite, continuará el desfile por Pomponio Mela, Arco de la Rosa, Catedral, Pelota y de nuevo a San Juan de Dios para emprender el recorrido de vuelta hasta el Baluarte de la Candelaria.

Participación fervorosa

El comisario de 2012, Enrique García-Agulló, se mostró satisfecho por la «participación fervorosa y llena de orgullo» de los voluntarios gaditanos, que se han constituido ya como los Grupos Recreativos Históricos de Voluntarios Distinguidos de Cádiz, con idea de prolongar esta participación anual hasta 2012.

El próximo miércoles, los voluntarios volverán a salir desfilando, esta vez acompañados por los integrantes de la Asociación Histórica de Voluntarios de Torrijos 1831, que está previsto que viajen a Cádiz para la ocasión, así como por los escopeteros de la Guardia Salinera de San Fernando.

mcaballero@lavozdigital.es