La mujer de Francisco muestra la sentencia en la puerta de su casa de La Viña. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

El Ministerio de Justicia recibe la petición de indulto para el hombre que robó un belén

La defensa de Francisco Dalde recurre también al Defensor del Pueblo para que interceda en la suspensión de ejecución de pena que ya cumple en Puerto II

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La petición de indulto para Francisco Dalde ya es un hecho de cara a la Administración central. El abogado madrileño que ha asumido la defensa jurídica de este vecino de La Viña, registró ayer la solicitud en la sede del Ministerio de Justicia. Ese escrito iba acompañado de una carta manuscrita por el jefe de Francisco, en la que da fe de su buen hacer profesional durante el año que ha estado trabajando en su empresa de albañilería; una carrera que fue cortada de raíz cuando Francisco Dalde tuvo que ingresar en Puerto II.

Esta documentación también fue entregada en la oficina del Defensor del Pueblo para que Enrique Múgica interceda y respalde una suspensión de ejecución de pena, que es la salida jurídica que el letrado Jesús Federico Vilar ha buscado para obtener una libertad rápida de su patrocinado. Con estos pasos dados, el caso de este vecino viñero ha salido de las fronteras gaditanas.

La familia del preso inició semanas atrás una batalla particular para recabar apoyos a favor de su causa. Dalde tuvo que entrar en la cárcel el pasado 27 de febrero para cumplir con una sentencia de dos años. Su delito: haber robado las figuras de un valioso belén en el año 1999, por lo que fue llevado a juicio en 2004, pero su ingreso en prisión se pospuso hasta hace escasas semanas, cuando Francisco estaba completamente reinsertado en la sociedad.

Los primeros en mostrar su respaldo fueron el Ayuntamiento de Cádiz y el homólogo de Múgica en Andalucía, José Chamizo. Pero Jesús Federico Vilar reconoce que la petición de indulto no se ha cursado en el mejor momento.

Tras los recientes comicios generales, sólo hay una fecha previsible para la constitución del Gobierno y la solicitud ha llegado a Justicia sin que aún esté definida quién será la persona que asuma esta cartera. «Hasta que no se resuelvan estos aspectos, me imagino que todo estará parado». El letrado de Francisco Dalde, pese a todo, es optimista y espera que al menos el juzgado de lo Penal nº 2 de Cádiz, que fue el órgano que enjuició la causa, se pronuncie antes sobre el recurso para obtener la suspensión de la pena.

La fórmula jurídica por la que se decanta este letrado ya fue anunciada hace unos días. Dado que la resolución de un gesto de gracia del Ejecutivo se produce tras un largo periodo que puede superar los dos años, este abogado, que ha asumido la defensa de forma altruista, explicó que la vía más rápida para lograr la libertad de Francisco era la suspensión de la ejecución de la pena.

Pero para obtener este beneficio legal, es requisito esencial solicitar el indulto, explicaba ayer este abogado madrileño.

Mientras, la esposa de Francisco trata de salir a flote de la penosa situación económica en la que se ha visto abocada la familia, ya que el único sueldo que entraba en esa casa era el del esposo. Esperanza Delford nunca ha negado que su marido tuvo un pasado como delincuente habitual: «La droga lo llevó a esa vida y él sólo ha sabido salir de ella».

stubio@lavozdigital.es