Cádiz es el único destino español con una ocupación del 100% para Semana Santa
La Confederación Española de Hoteles prevé que la provincia estará llena desde el 19 hasta el 23 de marzo pero los hoteleros gaditanos señalan que aún hay plazas
Actualizado:La Confederación Española de Hoteles prevé que Cádiz alcanzará el 100% de ocupación durante esta Semana Santa, entre los días 19 y 23 de marzo. Estos datos del mercado hotelero superan la ocupación de Sevilla, con una previsión del 97%, y de la Costa del Sol, que no supera el 85%. En cuanto a los datos absolutos, la provincia dista mucho de la capacidad hotelera de Málaga o de las Islas Baleares pero es significativo que la demanda supera ya la oferta gaditana. El presidente de la Asociación de Hoteleros de la provincia, Antonio Real, aclaró que aún hay plazas libres. «Desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección tenemos ya el 80% pero para la semana entera estamos al 50%», explicó Real, que se mostró confiado en que a lo largo de estos días, «ya que acompaña el buen tiempo» se completen las reservas.
Cádiz supera en quince puntos la media nacional estimada para Semana Santa, ya que ésta ronda una ocupación media del 85% de las plazas hoteleras, porcentaje que «será superior en algunas comunidades como Andalucía y Canarias». La Confederación, que representa a 61 asociaciones provinciales y más de 1,5 millones de plazas hoteleras, espera que la ocupación en los cuatro días propios de las vacaciones -de jueves a domingo- «supere ese porcentaje y que incluso en algunos destinos, tanto de playa como de interior, las plazas estén prácticamente cubiertas durante toda la semana».
A pesar de las buenas perspectivas, ni las agencias de viaje ni otras empresas turísticas presentan ofertas específicas para dar a conocer la cultura religiosa de la provincia para estos días de Semana Santa. El director de Grupo Selma, explicó que no se trabaja mucho con grupos en estas fechas, ya que los visitantes proceden de provincias cercanas o de la propia y son los mismos hoteles los que no abren esa posibilidad, «ya que se vende más y a mejor precio a los turistas que acuden por su cuenta, de forma individual», explicó Salvador Selma. Así, el perfil del visitante de estos días es el de la familia o pareja que busca un lugar bien situado, variedad en la oferta, que les permita tener sol y playa, sierra y tradiciones religiosas, a una distancia relativamente corta. Por eso, Cádiz es el lugar más demandado en estos días.
En cuanto a Baleares, las previsiones apuntan a una ocupación del 90% en Ibiza, datos que se sitúan en un 70% en Mallorca y en un 60% en Menorca. «Las buenas perspectivas de ocupación se reflejan también en capitales y ciudades de interior», según las previsiones de la Cehat que apuntan que los hoteles de Barcelona estarán al 90%, los de Zaragoza al 85% y los de Madrid al 80%.
Ciudad Real, llena
Además se esperan similares porcentajes en otras ciudades como Segovia, Salamanca o Valladolid. Todas las plazas hoteleras de Ciudad Real estarán ocupadas durante Semana Santa y un 80% de las plazas hoteleras de Albacete y un 75% de las plazas de Toledo ya están reservadas. Otros destinos tradicionales en vacaciones también mantienen las buenas perspectivas. Es el caso de Extremadura, Asturias y La Rioja.
mmorales@lavozdigital.es