Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PROTESTAS. La Plataforma ha convocado para mañana una manifestación que recorrerá el centro de la ciudad. / J. C. C.
Jerez

Piden el cierre de los comercios durante la manifestación contra el 'Catastrazo'

La Plataforma insta a CC OO y UGT que se sumen al acto de protesta previsto para mañana por las calles del centro Aseguran que desde el Ayuntamiento «intentan silenciarnos»

BLANCA ROMÁN braguilar@lavozdigital.es
Actualizado:

La campaña puesta en marcha por la Plataforma contra el Catastrazo se está centrando a lo largo de estos días en la difusión de la manifestación que tendrá lugar mañana a partir de las 12.00 horas en el centro de la ciudad. El objetivo es que a este acto se sume el mayor número de ciudadanos posible, por lo que las calles de Jerez se están viendo minadas de carteles que invitan a participar en la protesta que saldrá de Mamelón y recorrerá varias vías hasta llegar a las puertas del Consistorio.

«Debido a que la concentración recorrerá la mayoría de las calles del centro, desde la Plataforma hemos propuesto a los comerciantes que cierren, durante la manifestación, sus puertas. Sería aproximadamente media hora de paro y así podrán mostrar también su repulsa a la nueva valoración catastral, algo que a ellos también les afecta», como explicó el portavoz del colectivo, Juan Manuel Sánchez.

Para ello, han enviado a Acoje un escrito con la propuesta y, aunque hasta el momento no han tenido contestación, «esperemos tener buena acogida». El optimismo de esta Plataforma ciudadana se centra en el hecho de que «en la actualidad ya contamos con unas 7.000 firmas que hemos conseguido a través de las mesas, a pesar de las dificultades que hemos encontrado, ya que el Ayuntamiento ha puesto en marcha toda su maquinaria para silenciarnos», aseguró Sánchez. Y es que miembros de la Plataforma han alertado de que «trabajadores del Consistorio están retirando los carteles que hemos colocado por diversas zonas de Jerez».

Además, a través de un comunicado, han solicitado a los principales sindicatos de la ciudad, CC OO y UGT, que participen en la protesta del sábado, ya que «la subida del valor catastral es algo que afecta al bolsillo de todos los trabajadores de esta ciudad. Hasta la fecha se han mantenido al margen pero deberían posicionarse».

Asimismo, recuerdan que «la Plataforma se mantiene abierta para todas aquellas asociaciones y entidades que lo deseen», en alusión a agrupaciones agrarias que también han mostrado, a través de la prensa, su malestar por la subida de los valores catastrales, como es el caso de Asaja.