Economia

Cajamar inicia su expansión por el norte de España y consolida su presencia en Málaga

Cajamar crece económica y físicamente. Al término del pasado mes de febrero, la entidad de ahorro registró un significativo incremento de su negocio gestionado, próximo al 18%, que le ha permitido superar los 45.300 millones de euros, y ello por el buen comportamiento tanto de la inversión gestionada (que crece un 22,1% interanualmente) como de los recursos gestionados, que rondan los 22.000 millones de euros, gracias principalmente al impulso de los recursos de balance, que han crecido en estos dos primeros meses del año un 19,5% (6 puntos por encima del 13,04% previsto). Asimismo, los depósitos de clientes avanzan también de forma significativa, un 19,3%. Como resultado de todo ello, el balance de Cajamar crece un 24,5% interanualmente, hasta superar los 24.200 millones de euros.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En lo que se refiere al plan de expansión, tras la integración con Caja Rural del Duero, Cajamar cerró el año 2007 con 915 oficinas. En lo que va de año se han abierto cinco nuevas sucursales en Barcelona, Toledo, Sevilla, Granada y Málaga. Antes de que finalice el ejercicio, Cajamar dará un nuevo impulso a la expansión hacia el norte de España y abrirá sus primeras oficinas en Burgos, Salamanca, Soria y Zamora, así como en el Principado de Asturias y Cantabria, con lo que al cierre del ejercicio estará presente en 34 provincias y once comunidades autónomas.

Precisamente,el copresidente de Cajamar, Luis de la Maza, y el director regional de la entidad, Pâscual Candel, asistieron a la inauguración de la oficina número 149 de la entidad en Málaga, ubicada en una de las zonas de mayor expansión de la ciudad, en el número 31 de la calle Pacíficio, en el nuevo paseo marítimo. Tanto Luis de la Maza como Candel resultaron la importancia de este hecho así como la importante política de expansión de Cajamar en Málaga, «una provincia en la que nuestra caja confía ciegamente y a la que apoyamos en su desarrollo».

Resultados positivos

En lo que a los resultados de la entidad respecta, todos los márgenes han experimentado importantes avances interanuales (superiores incluso a los registrados al cierre del ejercicio 2007), un 27,4% el margen de intermediación (frente al 20,7% de diciembre pasado), un 25,5% el margen ordinario (frente al 17,6% de diciembre) y un 33,0% el margen de explotación (frente al 28,0%).

Crecimientos que «nos permiten afirmar con satisfacción que, en febrero, Cajamar alcanza su presupuesto de margen de explotación y logra una nueva y significativa mejora de su eficiencia de 2,6 puntos». La política de prudencia que rige la gestión de Cajamar le ha llevado a dotar provisiones voluntarias para insolvencias en los primeros meses del año por un montante global de 13,16 millones de euros, tras lo cual, y descontada tanto la provisión para impuestos como la dotación al fondo de educación y promoción, su resultado neto avanza un 13,7%.

En lo que se refiere a los recursos propios del grupo Cajamar, una vez elaborada la declaración referida a 31 de diciembre de 2007, alcanzan los 2.149 millones de euros, lo que supone un superávit de 625 millones sobre los requerimientos mínimos de capital exigidos (un 41,0% en términos relativos). El coeficiente de solvencia se sitúa, al término de 2007, en el 11,28%, 3,28 puntos por encima del mínimo exigido (8%).

Cajamar, primera caja rural y primera cooperativa de crédito española, es el resultado de la fusión de las cajas rurales de Almería y de Málaga en el año 2000, y de la vallisoletana Caja Rural del Duero en 2007, así como de la integración de la cooperativa de crédito agrícola del Campo de Cartagena (Murcia) en 1989 y de la cooperativa de crédito madrileña Grumeco en 2000. Cuenta con más de 900 oficinas, 4.000 empleados y 1,4 millones de clientes.