PONENTES. Los alumnos llenaron ayer el auditorio del Palacio de Congresos.
CÁDIZ

La libertad constitucional a escena

Más de novecientos alumnos de todos los centros de la ciudad participaron ayer en el II Congreso Escolar del Bicentenario Cádiz 1812-2012

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La democracia es una forma de gobierno, de convivencia social en la que todos los habitantes son libres e iguales ante la ley. La palabra democracia proviene del griego, demos (pueblo) y kratos (poder): el «poder del pueblo». Con esta definición iniciaron ayer la ponencia Democracia y Partidos Políticos los alumnos del IES Caleta, Drago, San Severiano y el centro Nuestra Señora del Carmen. En el mismo escenario del año pasado, el Palacio de Congresos, el Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con los centros educativos de la ciudad, celebró ayer el II Congreso Escolar del Bicentenario bajo el lema La Constitución es Libertad. En esta ocasión cuatro fueron los temas en los que los alumnos desarrollaron su trabajo: La Corona, El Cádiz de las Cortes, Derechos y Deberes y Democracia y Partidos Políticos.

Minutos antes, durante el desayuno andaluz, Melania Canto Figuier, de 14 años de edad, reflejaba su alegría por formar parte de esta «buena experiencia» con una nerviosa sonrisa. «El artículo que más me ha gustado de la Constitución es el que dice que todos somos iguales», señalaba mientras apuraba su rebanada de pan con aceite y un zumo.

Irene Fernández García y Margarita Mera Rodríguez, alumnas que realizaron la ponencia Derechos y Deberes confesaban que «la elaboración de las ponencias se llevó a cabo en la Universidad de Cádiz en un sólo día». Una experiencia en la que estos jóvenes además de «aprender a trabajar en grupo» y adquirir conocimientos nuevos como el que dicta «sin deber no hay derecho», habían tenido la oportunidad de «conocer niños de otros colegios».

Adolfo Romero Reina y María Jesús Ortega López, del colegio San Vicente de Paul, también tendrán 18 años cuando se celebre el Bicentenario de Cádiz en el 2012. «Debemos estar preparados para esa fecha y que mejor que estudiar bien la Constitución», decía él al tiempo que ella asentía con la cabeza y agregaba: «La Constitución es libertad y tenemos que defenderla». Y es que el objetivo de estas jornadas es «crear una generación de gaditanos instruidos en el constitucionalismo, una verdadera promoción de demócratas comprometidos con la libertad y todos los valores de la Constitución española vigente», según reseñaron desde el Ayuntamiento gaditano.

jmvillasante@lavozdigital.es