Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La presidenta del PP de Tenerife, Cristina Tavío, y los candidatos al Congreso y al Senado Pablo Matos y Antonio Alarcó apuestan por medidas alternativas al voto por correo. /EFE
tras el 9-M

Coalición Canaria arrebata al PSOE un senador tras el recuento del voto extranjero en El Hierro

El socialista Alpidio Valentín Armas había aventajado en el escrutinio provisional del 9 de marzo en 132 votos al candidato regionalista Narvay Quintero Castañeda

AGENCIAS |
SANTA CRUZ DE TENERIFEActualizado:

El PSOE ha perdido en favor de Coalición Canaria el senador por la isla de El Hierro tras efectuarse el recuento de votos extranjeros que se está llevando a cabo en Santa Cruz de Tenerife. De los 700 votos emitidos, el socialista Alpido Armas ha obtenido sólo 91 frente a los 414 que han ido a la candidatura de CC-AHI, Narvay Quintero, que se convierte así en representante de la Cámara Alta por El Hierro, según la Junta Electoral de la Provincia de Tenerife.

El recuento del senador de la isla de El Meridiano ha sido el primero de la mañana, después de que ayer se iniciara la apertura de los sobres con los votos y a última hora de la noche sólo se hubieran contabilizado los del Congreso, conociendo el resultado antes de las 10.00 horas. La Junta Electoral decidió a última hora de la noche dejar para hoy el recuento de votos al Senado.

Los partidos políticos han rechazado algo más de 2.000 votos enviados, validando aquellos que tuvieran uno de los sellos de entrada o salida del país emisor o España y que hubieran llegado hasta el día 9. La Junta Electoral ha continuado con el escrutinio y aún queda el recuento de La Gomera, La Palma y Tenerife. Los partidos que aún esperan resultados para conocer si tienen o no Senador -Partido Popular y Coalición Canaria en Tenerife- deberán esperar hasta última hora de la tarde, según informan los interventores del Partido Popular.

Medidas alternativas para el voto emigrante

La presidenta del PP en Tenerife, Cristina Tavío, considera que el recuento de votos del exterior "no debería tener lugar" y apuesta por facilitar a los residentes en el extranjero ejercer su derecho al voto allí, al igual que sucede con los ciudadanos venezolanos o colombianos que viven en España. Son países con menor tradición democrática y sin embargo los emigrantes españoles no gozan de las mismas garantías democráticas, y para ello sólo bastaría con enviar "un avión con unas cuantas urnas", ha afirmado Tavío.

Tavío se ha mostrado sorprendida por el resultado del recuento conocido no se desprenda la misma proporción en los resultados que los obtenidos por las fuerzas políticas en Canarias. No hay que obviar que se trataba de unas elecciones generales, ha recordado Tavío, quien ha recordado que cuando viajó a Venezuela percibió "que la gente también tenía en la cabeza la bipolarización que luego no se confirma en los votos que han llegado".

Se confirma el diputado del PP por Barcelona

El escrutinio de las actas de las mesas electorales provinciales de Barcelona consolida por el momento el octavo escaño del PP catalán en el Congreso, a falta de que el cómputo se complete mañana por la mañana, según fuentes parlamentarias. Ayer se concedía provisionalmente al PP un escaño más, el sexto en la circunscripción de Barcelona y el 154 a nivel estatal, en detrimento de CiU, que perdió su séptimo diputado por esta demarcación.

La diferencia entre PP y CiU quedó en tan solo 229 votos, 3.929 para los populares y 3.700 para los nacionalistas, pero a efectos del escrutinio por la ley d'Hondt, CiU tendría que recuperar una distancia de cerca de 800 votos para obtener el escaño.

A lo largo del día de hoy, la diferencia ha ido fluctuando en función de las incidencias y los errores detectados en diversas actas, aunque CiU sigue estando a más de 700 votos de arañar el escaño al PP. El escrutinio se detendrá hoy alrededor de las 21.00 horas y se retomará mañana por la mañana para poder terminar, según las fuentes consultadas, antes de mediodía.